Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Oficina lnternacional del Trabajo', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
Informa sobre las raciones alimenticias recomendadas para el buen funcionamiento del cuerpo humano y las necesidades para un buen rendimiento en el trabajo. Explica que los alimentos, que el organismo utiliza como combustible, son verdaderos depósitos de energía y los fenómenos de la combustión (oxidación) constituyen lo que se llama "la nutrición". Aparentemente, estos fenómenos parecen muy sencillos; sin embargo, ponen en juego una serie de procesos muy complejos y todavía oscuros, que caracterizan en el organismo la trasformación de los alimentos, bajo la suficiente afluencia de oxígeno, hasta la fase final indispensable para su utilización: esto es lo que se llama el "metabolismo". Expone acerca de los alimentos simples, el problema de la ración alimenticia y las necesidades de energía del trabajador. Dentro del problema de la ración analiza el gasto fundamental y el pr...
2
artículo
Estudio internacional de los sistemas en vigencia en aquella época, para la solución de los conflictos del trabajo. Se analiza las razones de la institución de los tribunales de trabajo, el origen y expansión de los tribunales de trabajo, la evolución de la institución de los tribunales del trabajo, y el establecimiento de los tribunales del trabajo. Los conflictos de trabajo conciernen de hecho, a una esfera extendida de las relaciones humanas, por que abarcan todos los aspectos de las relaciones cotidianas entre los empleadores y su personal. Estos conflictos interesan evidentemente a la gran masa de la población de todos los países. Interesan especialmente a la clase obrera, que no recibe más que un salario modesto, y, por eso mismo, no sabría acomodarse con los gastos y las lentitudes de los tribunales ordinarios para la solución de sus diferencias. En efecto, el obrero qu...