1    
    
                 tesis de grado
            
         
                  Se plantea el análisis visual del largometraje Bajo la Piel dirigida por Francisco Lombardi en 1996, desde una perspectiva que entrelaza lo artístico e histórico. De este modo, la obra cinematográfica, situada en un contexto político determinado, se convierte en terreno fértil para explorar la interacción entre la narrativa visual y los eventos que acontecieron en la sociedad peruana de la época representada. El análisis artístico-fílmico aborda los elementos visuales que componen el largometraje, la cinematografía (cámara, encuadre, iluminación, color, sonido, montaje, actuación, efectos visuales) y su simbología visual. Se investiga el estilo de la obra y se exploran las referencias artísticas que contribuyeron a su formación, tanto a nivel nacional como internacional. Además, se examinan los conceptos y motivos recurrentes en el filme y la forma que estos enriquecen...               
            
  
  
                           Enlace