1
tesis de maestría
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Se realizó la investigación titulada: “Gestión Administrativa en la Calidad Académica de la Facultad de Ingeniería Industrial de la Universidad Nacional Federico Villarreal, 2015” con el objetivo de determinar la relación entre la Gestión Administrativa y la Calidad Académica delos docentes de dicha casa de estudios. La investigación realizada es de tipo básico, de diseño no experimental, de nivel descriptivo correlacional y transversal, asimismo se aplicaron los cuestionarios a una población censal conformada por 112 docentes, para luego contrastar las hipótesis mediante el coeficiente de correlación de Rho de Spearman. Luego del procesamiento de datos y contrastación de hipótesis, se llegó a la siguiente conclusión: Existe relación positiva y significativa entre la gestión administrativa en la calidad académica de la Facultad de Ingeniería Industrial de la Uni...
2
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El estudio realizado tuvo como objetivo: determinar la influencia del programa Invessoft que consta de tres softwares POM-QM, solver y lingo, aplicados de manera secuencial para un mejor análisis de investigación operativa que genere conocimientos significativos en estudiantes de Ingeniería Industrial de una universidad pública de la ciudad de Lima; debido a que una gran cantidad de estudiantes presentan dificultades en el estudio de programación lineal, colas de espera, administración de proyectos y pronósticos, con un enfoque cuantitativo, de tipo aplicada; se enmarcó dentro del diseño preexperimental, para el que contó con una muestra de 80 estudiantes (40 en el grupo control y 40 en el experimental); la validez el contenido del instrumento se realizó a través del juicio de expertos y la confiabilidad con KR-20= 0.842. La autora implementó un proyecto educativo de doce se...
3
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
The objective of the research is to use ergonomic methods to improve internal processes, optimize organizational resources to achieve organizational effectiveness in an agro-industrial company. This is a case study, in which a medium-sized company with 50 workers was considered, it was carried out in one of the most representative companies in the food processing industry, because most of the companies dedicated to agribusiness handle very similar processes. We focus our research on physical ergonomics, taking the dimensions of the human body and evaluating work postures, overexertion, manual handling of materials, repetitive movements, musculoskeletal injuries of work origin, design of health and safety jobs. at work When applying ergonomic methods, the average score dropped by 17.39% from 11.5 to 9.25 points, in cutting-peeling, it was reduced from 12 to 7 and in selection there is als...