Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Ochoa Rodríguez, Mónica', tiempo de consulta: 0.08s Limitar resultados
1
tesis de grado
Esta investigación denominada: Actividades lúdicas para la mejora de las habilidades motrices finas en niños y niñas 5 años del nivel inicial de la I.E.I N° 38030 “San Martín de Porres – Ayacucho, 2016, tuvo como problema general identificar, como influyen las actividades lúdicas en la mejora de las habilidades motrices finas en los niños y niñas de 5 años del nivel Inicial de la Institución Educativa Inicial N° 38030 “San Martín de Porres” – Ayacucho, 2016, cuyo objetivo principal fue comprobar la influencia de las actividades lúdicas en la mejora de las habilidades motrices finas en los niños y niñas de 5 años del nivel Inicial de la Institución Educativa Inicial N° 38030 “San Martín de Porres” – Ayacucho, 2016. La investigación fue de tipo experimental y de diseño pre experimental teniendo como población a 34 niños y niñas de 5 años, muestra ...
2
tesis de maestría
El objetivo de la investigación fue conocer la influencia de las actividades lúdicas en la mejora de las habilidades motrices finas en los niños y niñas de 3 y 4 años de la IEP “Cyberkids” Ayacucho 2018. El estudio se desarrolló bajo el enfoque de investigación cuantitativa. El diseño de investigación asumido ha sido el pre experimental. La población y muestra fue de 10 niños y niñas de 3 años y 20 niños y niñas de 4 años y la técnica e instrumento utilizado en el recojo de información fue la ficha de observación (pre test y pos test), la cual permitió el registro de los datos. Se llegó a la conclusión de que las actividades lúdicas deben tomarse en cuenta como una estrategia fundamental ya que son muy importantes y beneficiosas para los niños y niñas de 3 y 4 años del nivel inicial porque permitió el mayor desarrollo de diversas áreas evolutivas en especi...
3
informe técnico
Los padres adolescentes modifican su vida debido a su nuevo rol y la necesidad de formar nuevos vínculos con la pareja, su hijo y la sociedad (Molina, 2011), esta realidad condiciona la necesidad de adquirir conocimientos sobre la paternidad y cómo cuidar a su hijo, así como la adopción de prácticas para desempeñarse en el nuevo contexto y entorno, conduciendo a determinar la relación entre los conocimientos y las prácticas por los adolescentes frente a cuidado durante el embarazo de su pareja adolescente atendidos en el Hospital Regional de Ayacucho. El tipo de investigación fue básica descriptiva, diseño correlacional – descriptivo, método de estudio cuantitativo. La muestra estuvo conformada por 80 padres adolescentes. Para la obtención de datos se empleó la encuesta estructurada evaluativa, llegando a los siguientes resultados: El 53.8% (43) de padres adolescentes ate...
4
informe técnico
Los padres adolescentes modifican su vida debido a su nuevo rol y la necesidad de formar nuevos vínculos con la pareja, su hijo y la sociedad (Molina, 2011), esta realidad condiciona la necesidad de adquirir conocimientos sobre la paternidad y cómo cuidar a su hijo, así como la adopción de prácticas para desempeñarse en el nuevo contexto y entorno, conduciendo a determinar la relación entre los conocimientos y las prácticas por los adolescentes frente a cuidado durante el embarazo de su pareja adolescente atendidos en el Hospital Regional de Ayacucho. El tipo de investigación fue básica descriptiva, diseño correlacional – descriptivo, método de estudio cuantitativo. La muestra estuvo conformada por 80 padres adolescentes. Para la obtención de datos se empleó la encuesta estructurada evaluativa, llegando a los siguientes resultados: El 53.8% (43) de padres adolescentes ate...