Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'Ochoa Jiménez, Rosendo', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
informe técnico
El curso es de la especialidad de la carrera de Ingeniería electrónica de carácter teórico, se hace uso del cálculo vectorial, diferencial e integral mediante las ecuaciones de Maxwell para analizar los campos eléctricos y magnéticos tanto estáticos como dependientes del tiempo. Los temas que comprende son las leyes de Gauss, Ampere, Biot-Savart y Faraday; potencial eléctrico, ecuaciones de Laplace y Poisson, valores de frontera de los campos eléctricos y magnéticos, dipolos eléctricos y magnéticos, comportamiento eléctrico de los materiales dieléctricos y conductores, comportamiento magnético de los materiales; concepto y propagación de las ondas electromagnéticas en medios disipativos y no disipativos, vector de Poynting y polarización de las ondas. Permitiendo después examinar modelos matemáticos para analizar, simular y predecir el comportamiento de componentes e...
2
informe técnico
Descripción: El curso Señales y Sistemas es un curso en las carreras de Ingeniería Electrónica, Ingeniería Mecatrónica, e Ingeniería de Telecomunicaciones y Redes, de carácter teórico, dirigido a los alumnos de sexto ciclo. Se fundamenta en los conocimientos adquiridos en cursos de matemáticas prerrequisitos, y permite al alumno desarrollar su capacidad de análisis de las señales y los sistemas analógicos, tanto en el dominio del tiempo como en el dominio de la frecuencia, así como el uso de las distintas herramientas que sirven para caracterizarlos en los correspondientes dominios transformados. Propósito: El curso Señales y Sistemas, el cual tiene como prerrequisito el curso Matemática Analítica 5, ha sido diseñado con el propósito de permitir al futuro ingeniero sentar la base teórica y los criterios necesarios para que el estudiante pueda entender posteriormente ...
3
informe técnico
El curso es de la especialidad de la carrera de Ingeniería electrónica de carácter teórico, se hace uso del cálculo vectorial, diferencial e integral mediante las ecuaciones de Maxwell para analizar los campos eléctricos y magnéticos tanto estáticos como dependientes del tiempo. Los temas que comprende son las leyes de Gauss, Ampere, Biot-Savart y Faraday; potencial eléctrico, ecuaciones de Laplace y Poisson, valores de frontera de los campos eléctricos y magnéticos, dipolos eléctricos y magnéticos, comportamiento eléctrico de los materiales dieléctricos y conductores, comportamiento magnético de los materiales; concepto y propagación de las ondas electromagnéticas en medios disipativos y no disipativos, vector de Poynting y polarización de las ondas. Permitiendo después examinar modelos matemáticos para analizar, simular y predecir el comportamiento de componentes e...
4
informe técnico
Descripción: El curso Señales y Sistemas es un curso en las carreras de Ingeniería Electrónica, Ingeniería Mecatrónica, e Ingeniería de Telecomunicaciones y Redes, de carácter teórico, dirigido a los alumnos de sexto ciclo. Se fundamenta en los conocimientos adquiridos en cursos de matemáticas prerrequisitos, y permite al alumno desarrollar su capacidad de análisis de las señales y los sistemas analógicos, tanto en el dominio del tiempo como en el dominio de la frecuencia, así como el uso de las distintas herramientas que sirven para caracterizarlos en los correspondientes dominios transformados. Propósito: El curso Señales y Sistemas, el cual tiene como prerrequisito el curso Matemática Analítica 5, ha sido diseñado con el propósito de permitir al futuro ingeniero sentar la base teórica y los criterios necesarios para que el estudiante pueda entender posteriormente ...
5
informe técnico
El curso es de la especialidad de la carrera de Ingeniería electrónica de carácter teórico, se hace uso del cálculo vectorial, diferencial e integral mediante las ecuaciones de Maxwell para analizar los campos eléctricos y magnéticos tanto estáticos como dependientes del tiempo. Los temas que comprende son las leyes de Gauss, Ampere, Biot-Savart y Faraday; potencial eléctrico, ecuaciones de Laplace y Poisson, valores de frontera de los campos eléctricos y magnéticos, dipolos eléctricos y magnéticos, comportamiento eléctrico de los materiales dieléctricos y conductores, comportamiento magnético de los materiales; concepto y propagación de las ondas electromagnéticas en medios disipativos y no disipativos, vector de Poynting y polarización de las ondas. Permitiendo después examinar modelos matemáticos para analizar, simular y predecir el comportamiento de componentes e...
6
informe técnico
El curso es de la especialidad de la carrera de Ingeniería electrónica de carácter teórico, se hace uso del cálculo vectorial, diferencial e integral mediante las ecuaciones de Maxwell para analizar los campos eléctricos y magnéticos tanto estáticos como dependientes del tiempo. Los temas que comprende son las leyes de Gauss, Ampere, Biot-Savart y Faraday; potencial eléctrico, ecuaciones de Laplace y Poisson, valores de frontera de los campos eléctricos y magnéticos, dipolos eléctricos y magnéticos, comportamiento eléctrico de los materiales dieléctricos y conductores, comportamiento magnético de los materiales; concepto y propagación de las ondas electromagnéticas en medios disipativos y no disipativos, vector de Poynting y polarización de las ondas. Permitiendo después examinar modelos matemáticos para analizar, simular y predecir el comportamiento de componentes e...