1
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El presente trabajo busca analizar las razones de la exclusión de los colectivos LGTBIQ dentro de las discusiones referidas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible. El trabajo propone que a pesar de la exclusión decidida por parte de los colectivos de Estados islámicos conservadores y grupos profamilia, los Objetivos de Desarrollo Sostenible deben satisfacer las necesidades de estos colectivos excluidos, interpretando los diferentes objetivos de conformidad con el Derecho internacional de los Derechos Humanos.
2
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El presente trabajo busca analizar las razones de la exclusión de los colectivos LGTBIQ dentro de las discusiones referidas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible. El trabajo propone que a pesar de la exclusión decidida por parte de los colectivos de Estados islámicos conservadores y grupos profamilia, los Objetivos de Desarrollo Sostenible deben satisfacer las necesidades de estos colectivos excluidos, interpretando los diferentes objetivos de conformidad con el Derecho internacional de los Derechos Humanos.
3
documento de trabajo
Publicado 2013
Enlace
Enlace
Esta guía presenta todo lo referido al funcionamiento de la Clínica Jurídica y la forma de acceder a sus servicios. Se explica en qué consiste esta modalidad de trabajo y cuáles son los métodos y protocolos de trabajo y atención.
4
documento de trabajo
Publicado 2013
Enlace
Enlace
El manual busca presentar al estudiante de la Clínica Jurídica la metodología del trabajo clínico. Asimismo, busca que conozca las bases teóricas necesarias para atender a las personas con discapacidad e identificar violaciones de sus derechos. Dicho conocimiento le servirá para criticar las políticas públicas actuales y proponer soluciones normativas que permitan la erradicación de prácticas discriminatorias y estereotipos.
5
libro
Publicado 2012
Enlace
Enlace
El objetivo de esta publicación es propiciar que la participación indígena se nutra de los estándares que provienen del derecho internacional de los derechos humanos. La consulta previa incluye en su contenido cuestiones como a quiénes y por qué se consulta, los elementos constitutivos de un pueblo indígena, el objetivo de su consulta, el rol del Estado y la acción de sus interesados, así como la regulación de la consulta previa, libre e informada en el Perú, entre otros aspectos.