1
tesis de grado
Publicado 2013
Enlace
Enlace
La realización de este proyecto tiene como objetivo la propuesta de un plan estratégico que mejore la gestión administrativa de la empresa de Transporte y Turismo San Pedro y San Pablo, buscando con ello ser más competitivos y obtener un buen ambiente laboral dentro de la misma, y así otorgar un servicio de calidad generando rentabilidad para la empresa. Dentro del marco metodológico la variable que se estudia es plan estratégico; esta investigación usó: el método inductivo y deductivo; el tipo de estudio es: cuantitativa y descriptiva, ya que miden diversos aspectos o componentes del fenómeno por investigar, la población está dividida en 2 partes; una que la conforma la población total de los trabajadores de la empresa del Transportes y Turismo San Pedro y San Pablo que son 23, la otra parte de la población la conforma los clientes de la empresa. La estructura del plan de...
2
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Mirna Gas es un proyecto empresarial orientado tanto a la producción como a la comercialización de gas licuado de petróleo (GLP) con la intención de cubrir las necesidades al respecto en las provincias de Piura y Huancabamba, ubicadas en la región Piura. Además, la estrategia genérica escogida para la organización fue el liderazgo en costos, apoyándose en fuentes de ventaja competitivas provenientes de aspectos operativos y de recursos humanos. Ahora bien, el objetivo del plan de negocio fue determinar la viabilidad del mismo a través de propuestas para diversas áreas. También, como resultado del análisis se determinó que en el terreno operativo destacaban los tres elementos siguientes: (a) la determinación de procesos clave, (b) la adquisición de un terreno para construir una planta, y (c) la existencia de planos correspondientes a las distribuciones de espacios. Igualme...
3
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Mirna Gas es un proyecto empresarial orientado tanto a la producción como a la comercialización de gas licuado de petróleo (GLP) con la intención de cubrir las necesidades al respecto en las provincias de Piura y Huancabamba, ubicadas en la región Piura. Además, la estrategia genérica escogida para la organización fue el liderazgo en costos, apoyándose en fuentes de ventaja competitivas provenientes de aspectos operativos y de recursos humanos. Ahora bien, el objetivo del plan de negocio fue determinar la viabilidad del mismo a través de propuestas para diversas áreas. También, como resultado del análisis se determinó que en el terreno operativo destacaban los tres elementos siguientes: (a) la determinación de procesos clave, (b) la adquisición de un terreno para construir una planta, y (c) la existencia de planos correspondientes a las distribuciones de espacios. Igualme...