1
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
La presente investigación tiene por objetivo el riesgo sísmico del barrio Santa Isabel; para el desarrollo de la misma se realizó por etapas, la primera fue evaluar el peligro sísmico, mientras que la segunda fue evaluar la vulnerabilidad de las viviendas y por último evaluar el riesgo sísmico. Para evaluar el peligro sísmico, se utilizó el método probabilístico que consiste en elaborar leyes de atenuación en base a registros sísmicos históricos, para después ingresarlas al software Crisis 2007 y así determinar el peligro. Para evaluar la vulnerabilidad se utilizó el método del Índice de Vulnerabilidad propuesta por Benedetti y Pretini, que consiste en evaluar la vivienda de manera descriptiva como, por ejemplo, daños, techo, edad, etc. Esto se realizará mediante encuestas, para luego procesarlas en gabinete y obteniendo la vulnerabilidad de cada vivienda. Y finalment...