Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'ORIHUELA ZEVALLOS, MIRIAM', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
El objetivo del presente estudio es demostrar la relación entre Estilos Parentales y Habilidades Sociales en estudiantes de Secundaria de la Institución Educativa Particular Los Rosales, San Miguel, 2019. Estudio que permitió abordar las dimensiones de compromiso, control conductual y autonomía psicológica de los Estilos Parentales, los mismos que pueden influir positiva o negativamente en el aprendizaje de las habilidades sociales, parte del aspecto formativo del proceso educativo y como los estilos parentales pueden generar una carencia de habilidades sociales, llegando a afectar incluso hasta el proceso de enseñanza y aprendizaje. El tipo de estudio básico, nivel descriptivo-correlacional de diseño no experimental. Los instrumentos utilizados fueron la Escala de Estilos de Crianza Parental Steimberg (1993) y adaptado en el Perú́ por Merino y Arndt . (2009) y la Lista de Cheq...
2
tesis de grado
El objetivo del presente estudio es demostrar la relación entre Estilos Parentales y Habilidades Sociales en estudiantes de Secundaria de la Institución Educativa Particular Los Rosales, San Miguel, 2019. Estudio que permitió abordar las dimensiones de compromiso, control conductual y autonomía psicológica de los Estilos Parentales, los mismos que pueden influir positiva o negativamente en el aprendizaje de las habilidades sociales, parte del aspecto formativo del proceso educativo y como los estilos parentales pueden generar una carencia de habilidades sociales, llegando a afectar incluso hasta el proceso de enseñanza y aprendizaje. El tipo de estudio básico, nivel descriptivo-correlacional de diseño no experimental. Los instrumentos utilizados fueron la Escala de Estilos de Crianza Parental Steimberg (1993) y adaptado en el Perú́ por Merino y Arndt . (2009) y la Lista de Cheq...
3
tesis de maestría
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre comunicación parental y conocimiento de sexualidad en estudiantes de una Institución Educativa de Comas - Lima. El método utilizado corresponde a un tipo de investigación básica y diseño descriptivo correlacional de corte transversal. La muestra se conformó de 370 estudiantes de ambos sexos, entre 12 a 17 años de edad, del 1°a 5° año de secundaria. Los instrumentos utilizados fueron el Cuestionario sobre comunicación entre padres e hijos y el Cuestionario de conocimiento de sexualidad en adolescentes, que fueron adaptados por Castillo, K. y Hilario, D. (2013). El principal resultado confirma que existe una relación directa y estadísticamente significativa entre comunicación parental y conocimiento de sexualidad en los participantes. Por otro lado, la mayoría de los estudiantes evidenciaron un nive...