1
informe técnico
Publicado 2013
Enlace

El propósito de la presente investigación exploratoria es analizar el impacto de la reciente crisis económica mundial sobre el empleo de la agroindustria de exportación peruana durante el periodo 2007-2012, identificando Ios principales segmentos de trabajadores afectados. La evidencia empírica presentada en el punto F.3 muestra que la crisis económica mundial reciente, cuyo epicentro está en los países desarrollados, redujo el empleo agroindustrial, en particular el de la rama "Elaboración y conservación de frutas, legumbres y hortalizas" Y su proveedora de insumos el "Cultivo de legumbres y hortalizas" pero que el crecimiento de la demanda interna habría neutralizado en parte los efectos recesivos de la crisis. En esa línea se podría sostener que hay evidencias que la renta agregada externa es un factor determinante del empleo agroexportador y que este último no fue afect...
2
informe técnico
The objective of this research is to analyze the performance of microfinance institutions-IMF Peruvian in the run time and during the 2008- 2009 global financial crisis, and identify the determinants of lending rates of MFIs. The central hypothesis is that the performance of microfinance institutions is associated with economic conditions in the country and the international capital market. The other hypothesis is that the difference in rates between MFI lending interest is primarily associated administrative costs paid, the scale of loans, labor productivity, self-financing and credit experience. For what is first performed a descriptive analysis of MFI performance during the period 1994-2014 and then an explanatory analysis based on a multiple regression with panel data, whose source of information was published by the Superintendency of Banking and lnsurance. The regression results we...
3
informe técnico
“Los determinantes del costo del crédito en las instituciones de microfinanzas en el Perú 1994-2015“
Publicado 2018
Enlace

El objetivo de esta investigación fue analizar los determinantes del coste del crédito en las instituciones de microfinanzas-IMFs peruanas durante el período 1994-2015. Su alcance permitió identificar el impacto de factores microeconómicos y macroeconómicos en el coste del crédito en cuatro escenarios: 1994-2016. 1995-2015, 1998-2016 y 2009-2016, en función de la información disponible por grupos de IMF. Para tal efecto, el procedimiento aplicado se llevó a cabo en dos etapas: un análisis descriptivo de desempeño de las IMF durante el período 1994-2016 y luego un análisis explicativo con base enpça regresión múltiple con datos de panel, y cuyas fuentes principales de información fueron la Superintendencia de Banca y Seguros, y el Banco Central de Reserva del Perú. Así, el método empleado fue el análisis descriptivo-explicativo. El principal hallazgo es el impacto si...