1
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre personalidad proactiva y procrastinación laboral en una muestra censal de 250 colaboradores administrativos de una empresa del sector retail de Lima Cercado, bajo un diseño no experimental de tipo correlacional descriptivo, de corte transversal. Se administró la Escala de Personalidad Proactiva de Crant y la Escala de Procrastinación Laboral (PAWS) de Metin. Los resultados obtenidos muestran que existe correlación negativa inversa media entre personalidad proactiva y procrastinación laboral (Rho= -.219) con una significancia menor a .05 (p=.001). Sosteniendo así que a mayor tendencia a procrastinar se posee menor proactividad. Así mismo se empleó el coeficiente de determinación (r2), para encontrar el tamaño de efecto, teniendo como resultado un tamaño de efecto pequeño (r2=.>.048) siguiendo lo establecido por Cohen...