1
El presente trabajo académico que se presenta, basa la información en la revisión de investigaciones y aportes de autores, referente a las características que tienen las personas que sufren de presión arterial; teniéndose en cuenta que esta enfermedad, se presenta como uno de los males de mucho riesgo para las personas mayores, así mismo se hace una descripción de aportes importantes sobre como los ejercicios físicos y su importancia que tienen dentro de una de las posibilidades que pueden ayudar a las personas a disminuir las consecuencia que se tiene por las enfermedades relacionadas con las hipertensión arterial.
2
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La investigación se desarrolló con la finalidad de determinar el efecto del programa de resolución de conflictos para mejorar la cultura organizacional de una Institución Educativa, Bellavista, Sullana, 2023. El estudio se realizó mediante un tipo de investigación aplicada, enfoque cuantitativo, nivel explicativo, y con diseño Pre Experimental, longitudinal. La población y muestra estuvo constituida por 30 docentes. Para la compilación de información se utilizó como técnicas la observación y como instrumento un cuestionario con escala de Likert para la variable cultura organizacional. En cuanto a la variable independiente se diseñó un programa de resolución de conflictos dirigido a docentes. Según los resultados adquiridos, el nivel de la cultura organizacional en el Pre test resalta el nivel Regular con el 80% y en el post test el nivel Bueno con el 63.3%, lo cual denot...
3
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo un enfoque cuantitativo, fue de tipo aplicada, de nivel explicativo, con diseño pre experimental con pre test y post test, con un solo grupo. Su objetivo fue: determinar de qué manera las estrategias de aprendizaje significativo desarrollan la comprensión lectora de los estudiantes de 6º grado de primaria de la I.E. Flora Córdova de Talledo N° 15026, Sullana-2018. La muestra fue de 22 estudiantes del 6º grado de primaria,. Se utilizaron como técnicas: la observación directa y evaluación sistemática, y como instrumentos: la lista de cotejo y prueba escrita.. Se utilizó Excel 2016 y SPSS 25. Se obtuvo que: el porcentaje en nivel Inicio disminuyó del 27,3% a 4,5%, el nivel Proceso decreció del 59,1% al 27,3% , mientras que el nivel Logrado aumentó del 9,1% al 50% y el nivel de Logro destacado se acrecentó del 4.5% al 18,2%. Se dedujó que se l...