1
tesis de grado
Publicado 2013
Enlace
Enlace
La presente investigación cuyo objetivo es relacionar el nivel de vulnerabilidad y los mecanismos de afrontamiento al estrés en los estudiantes se realizó en la Escuela Profesional de Enfermería de la Universidad Nacional del Callao. Esta investigación es de tipo prospectivo, cuantitativo, no experimental, de corte transversal y diseño correlaciona!; la muestra es de 113 estudiantes que cumplían los criterios de inclusión, a través de la encuesta se aplicaron los test y esta estuvo supervisada al 100% por los tesistas; durante la recolección de datos se tuvo mucha expectativa de los estudiantes luego de que se les explico el motivo de la investigación. Los resultados obtenidos en la presente investigación indican que el 58.4% de estudiantes tienen un Nivel de Vulnerabilidad bajo al estrés y el 77.0% de los estudiantes tienen presencia de mecanismos de afrontamiento al estré...
2
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar el nivel de estrés laboral de la enfermera y cómo repercute en la percepción de la Calidad del cuidado en el “Hospital Nacional Arzobispo Loayza”, Lima-2021. Metodología: El diseño fue de tipo básico, nivel descriptivo y correlacional. La investigación se enmarca dentro del diseño no experimental – transversal. La investigación será no experimental porque asume que la primera variable “Estrés laboral” ya existe y actúa en el contexto de la investigación. La población de estudio fue de 370 enfermeras del Hospital Nacional Arzobispo Loayza. Se consideró una muestra probabilística, es decir, el tamaño muestral fue de 30 encuestas por conveniencia, por parte de los pacientes y 30 para las enfermeras. Resultados: Se determinó existe una correlación estadísticamente significativa de 0,000 con un valor de 16.425 “correlación alta”, es deci...