1
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El objetivo de este estudio fue analizar el efecto de la violencia psicológica en la autoestima de estudiantes de Chimbote. Empleando un diseño predictivo transversal con una muestra de 222 estudiantes de entre 13 y 17 años. Para la recolección de datos, se utilizaron dos instrumentos: la Escala de Violencia Psicológica en la Pareja (EVPN) de Galán et al. (2018) y la Escala de Autoestima de Rosenberg (EAR), adaptada por Atienza et al. (2000). Los resultados generales mostraron que la violencia psicológica tiene un efecto significativo en la autoestima general de los estudiantes, en principio la correlación evidencio un valor de Rho=-.20**, lo que indica una relación mínima necesaria, asimismo, el modelo muestra un R2 ajustado de .050, indicando que la violencia influye en un 5% en la autoestima (β = -.232, p<.001). Se concluye que la violencia psicológica, afecta a la autoest...