1
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar la relación entre el clima social familiar y el comportamiento sexual de riesgo en adolescentes de la Institución Educativa Alejo Huarauya Palomino, Pachabamba, Huánuco 2017. Metodología: el estudio es observacional; prospectivo, transversal. Según la cantidad de variable a estudiar el estudio es analítico. Diseño: Correlacional. Resultados: Existe relación entre el clima social familiar “dimensión relación” y el comportamiento sexual de riesgo pues se obtuvo un valor “P” de 0,025 con un nivel pobre pues se obtuvo un valor de Rho de Sperman de 0,117. Así mismo no existe relación entre el clima social familiar en la “dimensión desarrollo” y el comportamiento sexual de riesgo en adolescentes pues evidenciamos un valor de P= 0,061. Y por último existe relación entre el clima social familiar en la “dimensión estabilidad” y el comportamient...