1
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace

La Oralidad y la Escritura son dos formas de producción del leguaje y cada una de ellas mantiene características propias. La expresión oral existe por sí misma, mientras que la escritura depende de ésta capacidad comunicativa. La práctica del uso del lenguaje oral, sucede en escenarios como la vida cotidiana, la escuela y la sociedad. En consecuencia los usos orales encuentran sentido cuando éstas se relacionan directamente con sus prácticas culturales propias de los hablantes. En este marco, siguiendo los procesos de la investigación acción, el presente estudio demuestra que la participación vivencial en las diferentes actividades agrícolas, pecuarias, festivas y rituales del contexto sociocultural del niño y la niña; se convierten en espacios y escenarios auténticos para el desarrollo de la expresión oral de su lengua originaria (quechua). Los procesos metodológicos vi...