Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Ninahuanca López, Erle Frances', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
En un contexto en el que la música es desvalorizada en calidad de carrera profesional y la motivación es determinante en el proceso de enseñanza-aprendizaje y en la deserción profesional, la presente investigación tiene como objetivo identificar y analizar las principales motivaciones en el cambio de carrera dirigido hacia la elección de una profesión musical, en estudiantes de carreras musicales de una universidad privada de Lima, Perú. Mediante el enfoque teórico de la Autodeterminación y conceptos motivacionales en el ámbito académico, se emplea el paradigma cualitativo con un diseño de análisis temático, tomando como principal fuente de información una entrevista semi-estructurada, adaptada en base a la realización de un primer piloto. De esta manera, se encuentran seis factores que actúan de manera transversal en la motivación para el cambio de carrera, la elecci...
2
tesis de grado
En un contexto en el que la música es desvalorizada en calidad de carrera profesional y la motivación es determinante en el proceso de enseñanza-aprendizaje y en la deserción profesional, la presente investigación tiene como objetivo identificar y analizar las principales motivaciones en el cambio de carrera dirigido hacia la elección de una profesión musical, en estudiantes de carreras musicales de una universidad privada de Lima, Perú. Mediante el enfoque teórico de la Autodeterminación y conceptos motivacionales en el ámbito académico, se emplea el paradigma cualitativo con un diseño de análisis temático, tomando como principal fuente de información una entrevista semi-estructurada, adaptada en base a la realización de un primer piloto. De esta manera, se encuentran seis factores que actúan de manera transversal en la motivación para el cambio de carrera, la elecci...
3
artículo
Objective: This study aims to propose a comprehensive approach to five theoretical dimensions, characteristic of social entrepreneurs, to design a conceptual model that analyzes them based on macro-level psychosocial constructs such as beliefs and practices. Method: A qualitative study was conducted with 16 social entrepreneurs from the city of Lima (Peru). Using a deductive thematic analysis, their careers were examined and made operative based on their beliefs and/or practices, and on more specific psychosocial variables such as values, attitudes, behaviors and traits. Results: The attitudinal dimension of Positive Attitudes Towards Sustainable Practices (PASP) is the articulating main point in which all participants’ experiences come together to define their social vision, of axiological nature, promoting competent behaviors including innovation, networks and financial returns. Conc...