1
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
En el presente estudio se evaluó la relación de la satisfacción y la calidad de atención percibida por los pacientes que acudieron al servicio de ortodoncia y ortopedia maxilar de la clínica docente asistencial de la universidad Norbert Wiener en el 2018.Fue una investigación aplicada, no experimental, transversal de tipo correlacional. La muestra estuvo conformada por 100 pacientes mayores de edad que solo hayan recibido atención en el servicio de ortodoncia y ortopedia maxilar. Los pacientes llenaron dos encuestas, donde la calidad de atención fue evaluada mediante una encuesta Servqual y la satisfacción fue evaluada mediante una escala de Likert. Los resultados demostraron una correlación sustancial de la satisfacción del usuario externo y la dimensión seguridad de la calidad de atención, al referir que el personal siempre fue amable y atento. Y, una correlación sustanci...
2
artículo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
El propósito de este trabajo fue evaluar la influencia de la respiración bucal con respecto a laprofundidad del paladar. La población estuvo conformada por niños de 6-8 años de edad pertenecientesal CE Fe y Alegría N°2 del distrito de San Martín de Porres, a quines se les realizóexámenes clínicos donde se midió la profundidad del paladar utilizando como instrumento unaplantilla milimetrada, previamente calibrada. Se utilizaron pruebas estadísticas de distribución defrecuencias, chi-cuadrado, t de Student, y U de Mann-Whitney. El 29.3% de la poblaciónpresentó respiración bucal, siendo la profundidad palatina promedio hallada a nivel de molaresy caninos de 17,38 mm y 6,72 mm, respectivamente. Y en grupo control fue de 7,83 mm y16,81 mm respectivamente. La profundidad palatina a nivel de molares fue mayor y a nivel decaninos menor en los respiradores bucales. Existiendo una...