Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Acosta Quiñones, Jorge', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
1
tesis de maestría
Introducción: Se realizó un trabajo amplio, desarrollando un portafolio con tres actividades complementarias, cuyo objetivo sería a través de una revisión de la literatura, conocer, analizar, ampliar y difundir conocimientos sobre la inserción de minitornillos en zonas estratégicas y seguras como ayuda de anclaje para los tratamientos de ortodoncia. Desarrollo temático: Se realizaron tres actividades, la primera fue elaborar un silabo, cuyo tema es Localización anatómica para la inserción de minitornillos extra-alveolares, para difundir conocimientos teóricos y prácticos a los ortodoncistas finalmente capacitándolos a poder realizar la inserción de minitornillos. El segundo fue hacer un análisis crítico de la literatura, con uno de los artículos del proyecto y así conocer a profundidad el aporte de ese artículo y también como base de un análisis de los demás artíc...
2
artículo
El propósito de este trabajo fue evaluar la influencia de la respiración bucal con respecto a laprofundidad del paladar. La población estuvo conformada por niños de 6-8 años de edad pertenecientesal CE Fe y Alegría N°2 del distrito de San Martín de Porres, a quines se les realizóexámenes clínicos donde se midió la profundidad del paladar utilizando como instrumento unaplantilla milimetrada, previamente calibrada. Se utilizaron pruebas estadísticas de distribución defrecuencias, chi-cuadrado, t de Student, y U de Mann-Whitney. El 29.3% de la poblaciónpresentó respiración bucal, siendo la profundidad palatina promedio hallada a nivel de molaresy caninos de 17,38 mm y 6,72 mm, respectivamente. Y en grupo control fue de 7,83 mm y16,81 mm respectivamente. La profundidad palatina a nivel de molares fue mayor y a nivel decaninos menor en los respiradores bucales. Existiendo una...