Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Neyra Símbala, Luz Marina', tiempo de consulta: 0.45s Limitar resultados
1
tesis doctoral
El objetivo es aplicar un taller formando evaluadores para mejorar la evaluación formativa en los docentes de primaria de una institución educativa. La investigación es de enfoque cuantitativo, tipo aplicada, con diseño experimental de preprueba/posprueba de un solo grupo. La población censal estuvo conformada por 39 docentes de primaria. Se empleó una prueba objetiva de evaluación formativa, que consta de 20 ítems y evalúa las 4 dimensiones: procesual, retroalimentadora, reguladora y autoevaluadora. Fue validada por cinco expertos cuya confiabilidad se mostró mediante el coeficiente Alfa de Cronbach, igual a 0,742 (alta confiabilidad). Los resultados determinan que los docentes en el pretest presentan en su mayoría un nivel malo (51,3%), muy malo (17,9%), regular (23,1%) y bueno (7,7%) de evaluación formativa; y después de la aplicación del taller desaparecen los niveles d...
2
artículo
La planificación curricular es un proceso esencial del currículo para el logro de mejores aprendizajes. El objetivo es mejorar la planificación de los programas curriculares en los docentes de Primaria utilizando un modelo metodológico con enfoque constructivistasistémico. Estudio cuantitativo, de tipo explicativo, realizado con 40 docentes, con diseño preprueba – postprueba y grupo de control, se aplicó el modelo metodológico basado en responder a interrogantes: ¿Qué aprenderán? ¿Cuándo lo aprenderán? ¿Cómo lo aprenderán? ¿Qué, cómo y cuándo saber que han aprendido? y dos fichas de verificación de programas curriculares. Los resultados obtenidos evidencian mejoras significativas en los docentes del grupo experimental teniendo niveles: muy bueno y bueno, con un t de student (t=2,09 y t=4,10). En conclusión, la ejecución adecuada y coherente de los procedimientos...
3
tesis de maestría
El presente trabajo académico se refiere al estudio del bajo nivel de logro de los estudiantes de segundo grado de la Institución Educativa Nº 80818 “Jorge Basadre Grohmann” en el área de Matemática, tal como lo corrobora los resultados obtenidos en la Evaluación Censal 2015 y 2016. Esto nos conlleva a plantear alternativas o estrategias en un Plan de Acción que permita mejorar los niveles de logro de aprendizaje de los estudiantes que permitan resarcir estos resultados de tal manera que sean los beneficiados en la mejora de los aprendizajes. El siguiente trabajo que se pone a consideración surge a raíz de una serie de actividades que permitieron identificar situaciones problemáticas de carácter pedagógicas en la institución educativa, mediante la contextualización del problema y su relación con los procesos involucrados en la solución del mismo, analizando los result...