Mostrando 1 - 20 Resultados de 46 Para Buscar 'Neyra, José', tiempo de consulta: 0.04s Limitar resultados
1
artículo
Observations are reported on fourteen specimens of stranded cetaceans in the Lima and Callao regions, central coast of Peru, during September 2016 and July 2022. The species were identified as: Megaptera novaeangliae (Borowski, 1781), Balaenoptera edeni Anderson, 1879, Physeter macrocephalus Linnaeus 1758, Globicephala macrorhynchus Gray 1846, Ziphius cavirostris Cuvier, 1823, Tursiops truncatus (Montagu, 1821) and Phocoena spinipinnis Burmeister 1865. The evidence of interaction of some of the cetaceans with fishing and details of each stranding are reported. The species with the most stranded specimens were P. spinipinnis and M. novaeangliae.
2
artículo
The avifauna of Pozo Lizas beach, in southern Peru, has been little studied. This zone reaches importance for the conservation of migratory birds and is located in the surroundings of the marine protected area of Punta Coles. Part of Pozo Lizas is a sandy beach more than 5 km long and of variable width. At the north end, there are some rocky shore patches. The author made observations of birds in this zone during 2009-2015 accumulating 40 h of observations in twelve field trips. The results show that 24 aquatic birds and 4 terrestrial birds were observed. The species sighted most frequently were Larus modestus, Phalacrocorax bouganvillii and Pelecanus thagus. The present work is the first report on birds of Pozo Lizas beach in the last ten years.
3
artículo
Stranded cetaceans in the coast of Tacna since April 2002 to January 2010 are reported in this work. The research was conducted in Tacna region, southern Perú. The fishing villages surveyed were: Los Palos, Vila-vila, Morro Sama and Ite. According with the results, the more abundant cetaceans in the strandings were: Phocoena spinipinnis (85%) and Tursiops truncatus (8%). Other identified species are Grampus griseus, Eubalaena australis and Physeter macrocephalus. The strandings of greater cetaceans were observed only in Los Palos, meanwhile, 80% of the all stranded animals were founded in Ite. The cause of stranding of some porpoises is due to the entanglement in nets of artisanal fisheries. The stranding of sperm-whale is linked with the anomalous values of superficial sea temperature.
4
artículo
Se presenta información general acerca de algunas aves de la costa de Tacna, basada en reportes de observación de tipo hipotético (sin ninguna captura), hechos entre julio de 1992 y agosto de 1994, en seis lugares ubicados en: orilla marina, humedales, bosque xerofítico y zona urbana. La avifauna identificada se clasificó en 10 órdenes y 18 familias. Las especies introducidas no fueron consideradas. Además, están siendo revisadas colecciones privadas y material depositado en colegios de la localidad. Este trabajo ha sido hecho para promover la conservación de nuestro patrimonio natural.
5
artículo
Se presentan datos sobre la flora y fauna de la zona denominada “Quebrada de burros” (18° 03´00” Latitud Sur, 70° 49´01” Longitud Oeste) tomados en sucesivos muestreos realizados entre noviembre de 1994 y diciembre de 1995. También se consigna información general sobre características climatológicas y geomorfológicas de la quebrada. Todo lo anterior sirve para demostrar que el lugar es único, desde el punto de vista biogeográfico, en la región.
6
artículo
Se dan a conocer nueve especies nativas y una especie introducida de cactáceas, con importancia económica, halladas en la subregión Tacna entre 1992 y 1996.  Se seleccionaron las distintas especies, de acuerdo a los siguientes criterios: procedencia, precio en el mercado local, utilidad e importancia industrial y etnobotánica. Los géneros representativos son: Corryocactus, Haageocereus, Opuntia y Lobivia.
7
artículo
En el presente trabajo se expone la distribución geográfica de ciertos organismos en el extremo sur del Perú, especialmente en las zonas de costa y serranía esteparia. Se abordan cuestiones relacionadas con la influencia de los factores abióticos y bióticos sobre la distribución de la fauna y flora, señalando los endemismos, y centros de origen. Se propone que ésta región es importante, desde el punto de vista evolutivo y biogeográfico, en recursos florísticos y faunísticos, para los cuales se deben de priorizar medidas de conservación en el extremo sur del Perú.
8
artículo
Se presentan datos de varamientos de cetáceos producidos entre abril del año 2002 y enero de 2010 en las localidades de Los Palos, Vila-vila, Morro Sama e Ite, ubicadas en la región Tacna. Los resultados indican que: 85% de los ejemplares varados corresponden a Phocoena spinipinnis, 8% a Tursiops truncatus, y el resto a cetáceos de las especies: Grampus griseus, Eubalaena australis y Physeter macrocephalus. Los varamientos de cetáceos grandes solo se observaron en Los Palos, mientras la mayor cantidad de varamientos observados se produjeron en Ite (80%). La causa del varamiento de algunas marsopas (P. spinipinnis) es la captura incidental en redes usadas por la pesca artesanal. Se relaciona el varamiento de P. macrocephalus con anomalías de la temperatura superficial del mar.
9
artículo
Twenty stranding events of cetaceans are reported in four places of southern coast at Peru: Mejía (Arequipa), Punta Coles (Moquegua) and the sites of Ite, Llostay and Los Palos (Tacna). Observations of these events were carried out during 2016-2021. Identified species are: Balaenoptera musculus, Megaptera novaeangliae, Tursiops truncatus, Delphinus delphis, Phocoena spinipinnis, and Lagenorhynchus obscurus. The identification was made using a key of skulls and performing standard morphometric measurements in freshly beached whole animals. Mysticeti's weight was also estimated. Observations included information about clues of interaction between fisheries and cetaceans. Strandings of Mysticeti only occurred in Los Palos, while the species with more landings was Phocoena spinipinnis. Precisely, in the present work, remains of this species are reported for Mejía, Ite, and Los Palos.
10
artículo
Se presenta información general acerca de algunas aves de la costa de Tacna, basada en reportes de observación de tipo hipotético (sin ninguna captura), hechos entre julio de 1992 y agosto de 1994, en seis lugares ubicados en: orilla marina, humedales, bosque xerofítico y zona urbana. La avifauna identificada se clasificó en 10 órdenes y 18 familias. Las especies introducidas no fueron consideradas. Además, están siendo revisadas colecciones privadas y material depositado en colegios de la localidad. Este trabajo ha sido hecho para promover la conservación de nuestro patrimonio natural.
11
artículo
Se presentan datos sobre la flora y fauna de la zona denominada “Quebrada de burros” (18° 03´00” Latitud Sur, 70° 49´01” Longitud Oeste) tomados en sucesivos muestreos realizados entre noviembre de 1994 y diciembre de 1995. También se consigna información general sobre características climatológicas y geomorfológicas de la quebrada. Todo lo anterior sirve para demostrar que el lugar es único, desde el punto de vista biogeográfico, en la región.
12
artículo
Se dan a conocer nueve especies nativas y una especie introducida de cactáceas, con importancia económica, halladas en la subregión Tacna entre 1992 y 1996.  Se seleccionaron las distintas especies, de acuerdo a los siguientes criterios: procedencia, precio en el mercado local, utilidad e importancia industrial y etnobotánica. Los géneros representativos son: Corryocactus, Haageocereus, Opuntia y Lobivia.
13
artículo
En el presente trabajo se expone la distribución geográfica de ciertos organismos en el extremo sur del Perú, especialmente en las zonas de costa y serranía esteparia. Se abordan cuestiones relacionadas con la influencia de los factores abióticos y bióticos sobre la distribución de la fauna y flora, señalando los endemismos, y centros de origen. Se propone que ésta región es importante, desde el punto de vista evolutivo y biogeográfico, en recursos florísticos y faunísticos, para los cuales se deben de priorizar medidas de conservación en el extremo sur del Perú.
14
15
artículo
The objective of the present research lies in the use of the photovoltaic solar energy in the exploitation of underground water with agricultural purposes in the basin Motupe-Olmos-La Leche, as a better alternative with respect to the traditional method of pumping water using electrogen groups or electric energy. The study zone, according with the Solar Map of Peru elaborated by the Meteorology and Hydrology National Service (SENAMHI) in agreement with the Energy and Mines Minister (MEM) has a high available daily solar radiation, whose values oscillates between 5,5 and 6,0 Kwh/m2 day. The Water National Authority (WNA) of the Agricultural Minister (AM) to 2014 reports the existence of 4339 underground water wells in the study zone, the same that it involves the localities of Motupe, Olmos, Pacora, Jayaca, Chochope, Pitipo and Salas, whose exploitation is made generally using electrogen ...
16
tesis de grado
La tesis tuvo como objetivo general: Determinar la eficacia de la Ley 30364 y su relación con la protección contra actos de violencia Psicológica a la mujer en el Distrito Fiscal del Santa. Investigación básica, de diseño no experimental, de corte transversal, descriptivo correlacional. La muestra estuvo conformada por 27 participantes entre Fiscales y asistentes fiscales del distrito Fiscal del Santa, el muestreo al ser menor a 50 sujetos de investigación fue tomada en su totalidad. Como técnica para la recolección de datos se utilizó la encuesta y como instrumento dos cuestionarios, para medir la “Percepción de la eficacia de la ley N° 30364” y la “Percepción de la violencia psicológica a la mujer”, los mismos que fueron validados con una confiabilidad de alfa de Crombach de 0.8002 y 0.8279 respectivamente, y validados por juicio de expertos. Los resultados obteni...
17
tesis de grado
El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación entre dependencia emocional y autoestima en mujeres víctimas de violencia conyugal residentes del sector Fila Alta, Jaén 2022; esta investigación es de tipo básica, y el diseño de la investigación ha sido no experimental descriptivo correlacional. La muestra estuvo conformada por 103 mujeres residentes del sector Fila Alta entre las edades de 17 a 45 años de edad, mujeres que hayan sufrido algún tipo de violencia conyugal. Para la recolección de datos se empleó la escala de dependencia emocional – ACCA de José Anicama, Cirilo, Caballero y Aguirre (2013) y el Inventario de autoestima de Coopersmith para adultos (2006). Los resultados indicaron que existe una correlación altamente significativa (p<0,01 y Rho Spearman = - 0,627**) entre dependencia emocional y la autoestima. En los niveles de dependencia emo...
18
tesis doctoral
El objetivo del presente proyecto de tesis radica en estimar el valor de la energía solar o irradiancia solar en la Provincia de Lambayeque empleando el modelo empírico de Bristow-Campbell, teniendo como datos los valores registrados de temperaturas máximas y mínimas diarias proporcionadas por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI)-Dirección Zonal 2, Lambayeque, periodo 2014-2019. La energía solar disponible en un lugar de interés es una cantidad física fundamental para el diseño de sistemas fotovoltaicos y colectores solares que permiten generar electricidad y calor respectivamente. Sin embargo, la medición de esta cantidad física es escasa o inexistente, recurriendo entonces a métodos empíricos para obtener valores estimados de la irradiancia solar, considerando como datos de entrada las variables meteorológicas medidas en la zona de interés como s...
19
tesis doctoral
El objetivo del presente proyecto de tesis radica en el uso de la energía solar fotovoltaica en la explotación de aguas subterráneas para fines agrícolas en la Cuenca Motupe- Olmos-La Leche, como mejor alternativa con respecto al método tradicional del bombeo de agua utilizando grupos electrógenos o energía eléctrica. La zona de estudio, según el Mapa Solar del Perú elaborado por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI) en convenio con el Ministerio de Energía y Minas (MEM) cuenta con una alta disponibilidad de radiación solar diaria, cuyo rango oscila entre 5,5 y 6,0 Kwh/m2 dia. La Autoridad Nacional del Agua (ANA) del Ministerio de Agricultura (MINAG) al año 2014 reporta la existencia de 4339 pozos de aguas subterráneas en la zona de estudio, la misma que comprende las localidades de Motupe. Olmos, Pacora, Jayanca, Chochope, Pítipo y Salas, cuya expl...
20
tesis de maestría
La recuperación de oro realizando un diseño experimental del tipo Plackett Burman, es una herramienta estadística que nos ayuda a mejorar los procesos de extracción como son por gravimetría y flotación. La recuperación es altamente dependiente de la granulometría, la sobre molienda del mineral con alto contenido de oro no es posible recuperarlo por gravimetría y flotación. Las pruebas de gravimetría, con minerales de baja ley de los niveles 0-1-2 y 3 del tajo Cerro La Torre arrojan las leyes promedio de 1.48 g Au/t hasta el nivel 2 y bajan hasta 0.84 g Au/t en el nivel 3. La recuperación de gravimetría por niveles está en promedio 36.93%. La variable granulometría, es la más significativa, en las pruebas de Flotación, con los relaves mientras más fina sea la partícula mayor la recuperación. Al optimizar la Recuperación, debe mejorarse la granulometría a niveles cerc...