Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Nesterenko Cortes, Darko', tiempo de consulta: 0.07s Limitar resultados
1
capítulo de libro
El artículo propone un procedimiento de estabilización de suelos con polímeros acorde al contexto peruano y determina los parámetros estructurales correspondientes a muestras de suelo provenientes de obras viales peruanas. Se realizaron ensayos de laboratorio en muestras de suelo virgen y en muestras estabilizadas con polímeros concluyéndose que el uso de polímeros como estabilizador de suelos evidencia una mejora de sus características físico – mecánicas, mostrando su mejor desempeño para suelos peruanos con IP≥9.
2
tesis de maestría
La presente investigación tiene como objetivo definir el procedimiento constructivo de estabilización de suelos mediante el uso del polímero poliacrilamida, acorde a la realidad peruana, incorporando variables propias del contexto como son: los tipos de equipos de ejecución y rendimientos constructivos. Para ello, se realizaron ensayos de laboratorio en muestras de suelo virgen, y en muestras estabilizadas con polímeros. Finalmente, se concluye que el uso de polímeros como estabilizador de suelos, evidencia una mejora de sus características físico – mecánicas, mostrando su mejor desempeño, para suelos peruanos.
3
tesis de maestría
El diagrama Tiempo-Camino es una herramienta de planificación, seguimiento y control de proyectos. Sus inicios se presentan en los años treinta en la planificación de la construcción del edificio Empire State en Estados Unidos, un edificio de 381 metros de altura y 102 pisos el cual fue terminado en un tiempo récord de 18 meses. Esta metodología es la más adecuado para los proyectos de índole lineal en el que una de sus ventajas más importantes está en poder realizar un programa de trabajo o “plan de obra” con mayor riqueza visual y más capacidad de entendimiento de lo que se podría conseguir al observar un diagrama de red. En los últimos años este método ha sido utilizado con mucho éxito en muchos proyectos lineales y se está integrando al BIM. Esta investigación propone la aplicación las metodologías de planificación, control y seguimiento: Tiempo – Camino, G...