Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Nazario A. Ortiz Muchotrigo', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
En los últimos años, las técnicas inmunohistoquímicas han contribuido a mejorar el diagnóstico y pronóstico en los diferentes casos de neoplasias malignas, entre tales técnicas se destacan el anticuerpo monoclonal Ki-67 que es un marcador de proliferación celular activa para facilitar la detección de células anormales en muestras de citología o tejido, y P16 (INK4a) es un marcador supresor del tumor, es uno de los encargados de regular el ciclo celular (1). Estos biomarcadores proteicos actualmente disponibles para su uso en el cribado del cáncer de cuello uterino, que parecen ofrecer mejoras en la detección de mujeres con mayor riesgo de desarrollar cáncer de cuello uterino (2).
2
artículo
Objetivo: Determinar la frecuencia de coexpresión dual del p16 (INK4a) y ki67 en los diferentes grados de las neoplasias intraepiteliales cervicales (NIC) y su contribución molecular para diagnóstico y pronóstico.Material y Metodos: El diseño es descriptivo, prospectivo transversal. Se revisaron 20 biopsias de cérvix embebidas en parafina, que se encontraban en el archivo de Anatomía Patológica de un Hospital tercer nivel de Perú entre Enero y Diciembre del 2016, cuyas láminas portaobjeto fueron coloreadas con hematoxilina-eosina y reportadas como neoplasia intraepitelial (NIC) I, II, III. Se realizaron nuevos cortes histológicos de 3 micras para estudios complementarios usando la técnica de inmunohistoquímica dual. Las células con positividad para p16 mostraron tinción citoplasmática y/o nuclear de color rojizo y aquellas con positividad para ki67 mostraron coloración n...
3
artículo
En los últimos años, las técnicas inmunohistoquímicas han contribuido a mejorar el diagnóstico y pronóstico en los diferentes casos de neoplasias malignas, entre tales técnicas se destacan el anticuerpo monoclonal Ki-67 que es un marcador de proliferación celular activa para facilitar la detección de células anormales en muestras de citología o tejido, y P16 (INK4a) es un marcador supresor del tumor, es uno de los encargados de regular el ciclo celular (1). Estos biomarcadores proteicos actualmente disponibles para su uso en el cribado del cáncer de cuello uterino, que parecen ofrecer mejoras en la detección de mujeres con mayor riesgo de desarrollar cáncer de cuello uterino (2).
4
artículo
Objetivo: Determinar la frecuencia de coexpresión dual del p16 (INK4a) y ki67 en los diferentes grados de las neoplasias intraepiteliales cervicales (NIC) y su contribución molecular para diagnóstico y pronóstico.Material y Metodos: El diseño es descriptivo, prospectivo transversal. Se revisaron 20 biopsias de cérvix embebidas en parafina, que se encontraban en el archivo de Anatomía Patológica de un Hospital tercer nivel de Perú entre Enero y Diciembre del 2016, cuyas láminas portaobjeto fueron coloreadas con hematoxilina-eosina y reportadas como neoplasia intraepitelial (NIC) I, II, III. Se realizaron nuevos cortes histológicos de 3 micras para estudios complementarios usando la técnica de inmunohistoquímica dual. Las células con positividad para p16 mostraron tinción citoplasmática y/o nuclear de color rojizo y aquellas con positividad para ki67 mostraron coloración n...