1
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El presente estudio aborda los factores de riesgo disergonómicos que podrían desencadenar en trastornos musculoesqueléticos en los conductores de maquinaria pesada en el sector de minería. Se incluye además la descripción de las tareas del puesto de operador de maquinaria pesada en minería, la identificación de sus factores de riesgo disergonómicos posturales y carga física, la definición de los principales trastornos musculoesqueléticos en dichos operadores y finalmente la propuesta de mejoras en el diseño ergonómico del puesto de operador de maquinaria pesada en minería. La metodología empleada en el presente estudio siguió un diseño que involucra la revisión de artículos del tipo cualitativo, retrospectivo de análisis de literatura incluyendo información relacionada a los objetivos del estudio de investigación, por medio de fuentes de información existentes en ...
2
tesis de grado
Publicado 2013
Enlace
Enlace
La Insuficiencia renal crónica es una patología, cuya incidencia va incrementándose, a razón del incremento en sus factores de riesgo que conllevan al daño renal progresivo. Se realizó un estudio tipo retrospectivo, longitudinal, descriptivo y analítico, sobre la Etiología y complicaciones de la Insuficiencia renal crónica en el Hospital Nacional Ramiro Priale Priale Essalud de Huancayo. El universo quedó constituido por la totalidad de pacientes con diagnóstico de Insuficiencia renal crónica, hospitalizados en el Servicio de Medicina del mencionado hospital, se evaluaron 120 historias clínicas; de las cuales sólo 74 tenían datos completos que permitieran determinar las variables de este estudio. La mayoría de pacientes evaluados fueron adultos mayores con un promedio de edad de 60.5 años La gran mayoría de la población evaluada era proveniente de regiones de altura po...
3
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Estudia los factores de riesgo en el trabajo para la generación de lumbalgia en personal técnico de enfermería de centro quirúrgico del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins. Se observa rutinariamente que los trabajadores del hospital E. Rebagliati especialmente técnicos de enfermería y enfermeras, quienes realizan tareas de manipulación de pacientes, aquejan frecuentemente de lesiones osteomusculares de columna lumbar. Al mismo tiempo se observa que el personal técnico de enfermería son quienes realizan las actividades más críticas de manipulación de pacientes por ser ésta su función principal en sus actividades diarias. En el área de Centro Quirúrgico el número de pacientes designado a cada técnico de enfermería varía entre 8 a 12 en turno mañana y 10 a 15 pacientes en turno noche y la mayoría de pacientes son dependientes totales que requiere mayor esfuerz...