Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Nahuamel Jacinto, Edwin', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
The present investigation makes an identification and evaluation of the competitive factors of the Peruvian coffee industry. For whichinitially a study was made of the current situation in which the coffee production chain is located, identifying the natural conditions that are favorable forits production, as well as the analysis of the social and economic conditions that are key to the development of the crop. As a result, the competitive factors were identified, being the following: appropriate agroecological conditions, cup quality, production technology, communication routes, quality of life, coffee institutionality, economic performance and labor market.
2
artículo
La presente investigación realiza una identificación y evaluación de los factores competitivos de la caficultura peruana. Para lo cual se ha elaborado una tabla ordenando los factores competitivos de la cadena productiva del café, y analizando las condiciones naturales que son favorables para su producción, asimismo se ha identificado las condiciones sociales y económicas que coadyuvan en la competitividad, calificando de en una puntuación de uno (1) a diez (10). Como resultado se evaluó los factores competitivos y se presenta de la siguiente manera: condiciones agroecológicas apropiadas y calidad en taza fueron calificados con puntajes altos de 10 y 8 respectivamente; los demás factores competitivos y sus respectivas calificaciones son tecnología de producción, desempeño económico y mercado laboral cuya calificación es seis (6); vías de comunicación y calidad de vida de...
3
tesis de maestría
Universidad Nacional Agraria La Molina. Escuela de Posgrado. Maestría en Agronegocios
4
tesis doctoral
Analiza y evalúa el efecto económico de la roya amarilla en el comercio mundial de café en el periodo 2011-2015. Con énfasis del impacto en el comercio en países productores y países importadores. Identifica efectos socioeconómicos en los principales países productores y caficultores de la zona de estudio; para proponer estrategias con la finalidad de mitigar dicho efecto. La investigación realizada es de tipo no experimental con enfoque mixto y alcance descriptivo y explicativo, habiéndose empleado 384 encuestas a los productores de café distribuidos en las distintas zonas productores de café del país, en la que se ha recopilado información referida a indicadores de la cadena productiva como: características de la explotación agropecuaria, producción y rendimiento, limitaciones, financiamiento, tecnología y aspectos sociales. Se concluye, que la epidemia de la roya del...