Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Núñez-López, Ingrid', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
Objetivo: estimar la frecuencia de deterioro cognitivo leve (DCL) en adultos mayores con enfermedad cardiovascular que acuden por consultorio externo del servicio de geriatría en el Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo (HNAAA), durante el período abril-septiembre del 2011. Material y métodos: estudio descriptivo, prospectivo. Se seleccionó a 244 pacientes a través de la revisión de historias clínicas, evaluándolos mediante los criterios de Peterson y Mini-Mental State Examination (MMSE) en consultorio externo o un ambiente adecuado para ello; los datos fueron procesados a través de un análisis descriptivo. Resultados: la frecuencia de DCL fue 39,75%, de los cuales el 31,96% corresponde al género masculino y 68,04% al género femenino, fue más frecuente en mayores de 80 años (54,67%) y con menor grado de instrucción (primaria: 74,23%); la enfermedad cardiovascular enco...
2
artículo
Estimado Sr. Editor, en la revista Acta Médica Peruana en el volumen 26 y número 1, se publicó un artículo titulado "Calidad del sueño, somnolencia diurna e higiene del sueño en el Centro del Adulto Mayor Mirones", realizado en Lima; donde los autores no encontraron una asociación entre la calidad de sueño y las variables edad, sexo, comorbilidad, polifarmacia y psicofármacos .
3
artículo
Estimado Sr. Editor, en la revista Acta Médica Peruana en el volumen 26 y número 1, se publicó un artículo titulado "Calidad del sueño, somnolencia diurna e higiene del sueño en el Centro del Adulto Mayor Mirones", realizado en Lima; donde los autores no encontraron una asociación entre la calidad de sueño y las variables edad, sexo, comorbilidad, polifarmacia y psicofármacos .
4
artículo
Objetivo: Estimar la frecuencia de Deterioro Cognitivo Leve en adultos mayores con enfermedad cardiovascular que acuden por consultorio externo del servicio de geriatría en el Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo, durante el período abril – septiembre del 2011. Material y Métodos: Estudio descriptivo. Se seleccionó a 244 pacientes a través de la revisión de historias clínicas, evaluándolos mediante los criterios de Peterson y Mini - Mental State Examination en consultorio externo o un ambiente adecuado para ello; los datos fueron procesados a través de un análisis descriptivo. Resultados: La frecuencia de DCL fue 39,75%, de los cuales el 31,96% corresponde al género masculino y 68,04% al género femenino, fue más frecuente en mayores de 80 años (54,67%) y con menor grado de instrucción (primaria: 74,23%); la enfermedad cardiovascular encontrada con mayor frecuencia ...