1
2
libro
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El derecho de seguros se presenta con frecuencia como una ciencia inaccesible y no apta para legos, cuando en realidad obedece al más elemental sentido común.
3
4
5
6
artÃculo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
The author analyzes the European concept of ‘Large Risk’, a subject which has been misunderstood in Latin America. He defend the Peruvian alternative that prefer the Judicial Review instead of the amount limits; and criticize the Project presented in the Peruvian Congress which pretends the second one, following the Chilean law that has deformed –in his opinion– the original (European) idea.
7
artÃculo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
The author analyzes the European concept of ‘Large Risk’, a subject which has been misunderstood in Latin America. He defend the Peruvian alternative that prefer the Judicial Review instead of the amount limits; and criticize the Project presented in the Peruvian Congress which pretends the second one, following the Chilean law that has deformed –in his opinion– the original (European) idea.
8
artÃculo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El presente trabajo pretende explicar los fundamentos de la supervisión del sistema asegurador y luego pasa una revista al funcionamiento del ente supervisor en el Perú de manera crÃtica, pero siempre de manera constructiva.
9
artÃculo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
The author analyzes the European concept of ‘Large Risk’, a subject which has been misunderstood in Latin America. He defend the Peruvian alternative that prefer the Judicial Review instead of the amount limits; and criticize the Project presented in the Peruvian Congress which pretends the second one, following the Chilean law that has deformed –in his opinion– the original (European) idea.
10
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El presente ensayo tiene por finalidad analizar la vinculación entre el derecho constitucional a un debido proceso y el derecho a una debida motivación de las resoluciones en sede administrativa. Para ello, se utilizará como base de análisis la Sentencia del Tribunal Constitucional recaÃda en el expediente N° 03891-2011-PA/TC. En la cual se cuestiona si, el ejercicio de la potestad discrecional de la autoridad administrativa es razón suficiente para configurar la debida motivación como requisito fundamental de un acto administrativo. Además, se analizará también si el Tribunal Constitucional debió expresarse de fondo en la materia o limitarse a actuar como tribunal de alzada. Para ello, se recurrirá a las opiniones vertidas en el voto mayoritario de la sentencia en mención y, a su vez, del voto singular dirimente. Asimismo, el análisis jurÃdico del presente trabajo estarÃ...