1
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
The objective of this work was to determine the impact of the Discursive Textual Model in the writing of essays by fifth grade students of the I.E.S. María Auxiliadora of the city of Puno. A control group (section "G") and another experimental group (section "D") have been taken into account. In the experimental group, the Textual Discursive Model was applied through nine sessions. Each session consisted of two hours of theory and two hours of workshop. In order to achieve the objective of the research, the technique of Difference in Differences has been used. It has been concluded that the application of the Discursive Textual Model has a positive impact on the writing of essays. The students who participated in the workshops of the application of the Discursive Textual Model improved the production of essays by an average of 5 points as opposed to the students in the control group.
2
artículo
The aim of this research work was to analyse and interpret Alberto Mostajo (Puno, 1896) poem XI, which is included in his book Canción infinita. The interpretation method used was Discourse Analysis. The following categories of analysis were taken into account: a) identification and characterization of voices; b) characterization of the poem as text; c) determination of the meaning of the poem; d) identification of pragmatic features. The results suggest that the author's context conditioned, to some extent, the production of poem XI. At the enunciative level, Mostajo constructs a subject that speaks in the first grammatical person, whose point of view has subjective, metaphysical and reflexive shades. On a pragmatic level, the enunciator performs the action of informing, with the purpose of generating cognitive and emotional changes in the reader. Likewise, poem XI is a linguistic cons...
3
artículo
The objective was to evaluate the impact of teaching critical discourse analysis as a methodology for understanding ideologies on students of Sociology at the Universidad Nacional del Altiplano Puno, 2018. This topic is framed within the framework of critical literacy, which refers to the development of competence to read adequately the ideologies of discourses. Groups "A" (control group) and "B" (experimental group) of the second semester formed the study population. To collect the data the rubric was used. The research objective was achieved through the use of the statistical technique Difference in differences. The results suggest that the students of the experimental group improved the level of understanding of ideologies by an average of 5 points as opposed to the students of the control group. This is statistically significant at a level of 99% confidence. Therefore, it is conclude...
4
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La presente investigación está basada en el estudio de como las buenas prácticas del GREEN IT en el ahorro energético influye en el costo de servicio eléctrico en un centro educativo superior, resaltándose la importancia y el impacto positivo que implica emplear el GREEN IT en las organizaciones, el cual promueve la eficiencia y sostenibilidad energética de diversos dispositivos tecnológicos, y a ello se le suma el beneficio de preservar tanto los recursos naturales como energéticos. Estas buenas prácticas de economía verde, el uso correcto de tecnologías y procesos es comprobada en esta investigación que impacta directamente en los costos que puede incurrir la organización para la ejecución de sus actividades, así como la contribución al cuidado del medio ambiente con la disminución de Co2 producido por cada acción y recursos usados habitualmente (Rodriguez & Carreño...
5
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La presente investigación tiene como finalidad presentar las necesidades de profesionalización en la toma de decisiones estratégicas a nivel de la Dirección Corporativa del Grupo Montoya Núñez (GMN), conglomerado empresarial familiar del sector gastronómico en la ciudad de Chiclayo - Perú. Esta investigación tiene un alcance descriptivo, un enfoque metodológico cualitativo y diseño holístico de caso único; para ello se han realizado entrevistas a profundidad semiestructuradas acompañadas de observaciones no participante como complemento. Así, se tiene como objetivos específicos describir la composición y situación de los subsistemas negocio, familia y propiedad, y cómo estos se superponen entre sí; ello nos permite identificar los aportes y trabas familiares que influyen estratégicamente en el negocio del GMN, tanto en la cultura organizacional como en la toma de dec...
6
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Tuvo como objetivo: Determinar la relación entre seguridad y salud en el trabajo con el desempeño laboral de los colaboradores en la Vulcanizadora Mejía E.I.R.L., Lurigancho Chosica 2022. El estudio fue de tipo correlacional, no experimental, observacional, de corte transversal utilizando la técnica de la encuesta y dos cuestionarios como instrumentos, teniendo como población de estudio a 30 colaboradores y como muestra de 30 colaboradores, quienes respondieron a dos cuestionarios con escala Likert que permitieron medir las dos variables; con la aplicación de estos cuestionarios se obtuvo como resultados el grado de significancia de 0.000 <0,05 con lo que conlleva a rechazar la hipótesis nula, concluyendo que existe una relación directa y significativa, lo que queda evidenciado con el valor de coeficiente de correlación de Rho Spearman de r= 0,855 el cual se interpreta como una ...
7
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar en qué medida la gestión técnica se relaciona con la efectividad del monitoreo rural, realizado por la JASS San José, con la finalidad de proponer un Plan de gestión de concertación, para mejorar el desempeño de comunicación y diálogo, tomando como referencia los fundamentos de la teoría de la Gestión Técnica, la Efectividad del monitoreo y el enfoque cuantitativo. Este estudio es un tipo de investigación No Experimental, realizando encuestas a una población de 318 usuarios del Centro Poblado San José en la cual opera la JASS San José, teniendo como variables dependientes a la Gestión Técnica y a la Efectividad del Monitoreo. Los datos de las variables, en sus diferentes dimensiones se han obtenido a través de la técnica de la encuesta con la aplicación de una prueba antes, para determinar el grado ...
8
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La presente investigación tiene como finalidad presentar las necesidades de profesionalización en la toma de decisiones estratégicas a nivel de la Dirección Corporativa del Grupo Montoya Núñez (GMN), conglomerado empresarial familiar del sector gastronómico en la ciudad de Chiclayo - Perú. Esta investigación tiene un alcance descriptivo, un enfoque metodológico cualitativo y diseño holístico de caso único; para ello se han realizado entrevistas a profundidad semiestructuradas acompañadas de observaciones no participante como complemento. Así, se tiene como objetivos específicos describir la composición y situación de los subsistemas negocio, familia y propiedad, y cómo estos se superponen entre sí; ello nos permite identificar los aportes y trabas familiares que influyen estratégicamente en el negocio del GMN, tanto en la cultura organizacional como en la toma de dec...
9
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El título de esta investigación es “Diseño de infraestructura vial con pavimento flexible empleando elastómeros mejorando la transitabilidad de carretera Callalli - Condoroma Km128+000 - Km135+970”, se llevó a cabo en el distrito de Condoroma, Provincia de Espinar, región Cusco en el año 2022. La inversión de tiempo fue de 13 semanas, siendo la razón fundamental la búsqueda del desarrollo de infraestructura vial en la zona; la localidad presenta condiciones insuficientes para la transitabilidad. Una vez identificadas estas necesidades en la población y viendo la necesidad de conectividad comercial en zonas aledañas se plantea el diseño de infraestructura vial con pavimento flexible empleando elastómeros, con la intención de amenguar las carencias antes mencionadas. El diseño consta de perfiles y secciones transversales, diseño geométrico, diseño de pavimento flexib...
10
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La historieta ilustra, sobre la base de la Propiedad intelectual, el concepto de Derechos de autor. Mediante tiras cómicas se narran las aventuras de cuatro adolescentes que van aprendiendo en el camino este concepto, y el provecho que pueden sacar ellos y la sociedad en general.