1
2
capítulo de libro
Tomo 2. Páginas 785-794
3
capítulo de libro
Volumen 1. Páginas 415-423
4
libro
Publicado 2002
Enlace
Enlace
Se ha reunido en este libro veintidós artículos de John V. Murra sobre la historia andina, escritos y/o publicados en los últimos cuarenta años. Algunos de ellos no habían aparecido hasta ahora en castellano y se hallaban contenidos únicamente en revistas especializadas de corto tiraje. El trabajo de Murra sobre la cultura andina se distingue por su enfoque etnohistórico; es decir, por la convergencia de los métodos de la antropología y la historia. Su análisis incorpora, además, mucha información proveniente de otras disciplinas, como la arqueología, la botánica, la metalurgia, la geografía, la ecología, la agronomía y la lilngüística. Fue el iniciador de una relectura de las Crónicas de la Conquista y del uso de fuentes administrativas españolas, como las Visitas o los informes burocráticos de Polo de Ondegardo, para reconstruir la historia del Tawantinsuyu.
5
libro
Publicado 1996
Enlace
Enlace
La presente edición, recoge diez atlas (1959-1969) de cartas en su mayoría inéditas que el poeta, novelista y etnólogo peruano José María Arguedas escribiera a su colega John V. Murra. Precedido por un prólogo de Murra, el libro incluye, además, cartas que Arguedas dirigiera a su psicoanalista chilena, la Dra. Lola Hoffmann, éntrelos años 1962 y 1969.