1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Objetivo. Determinar la frecuencia de las cesáreas que se practican de manera innecesaria por un diagnóstico inadecuado de macrosomía fetal. Material y métodos. El presente es un estudio descriptivo, de corte transversal, cuantitativo. Se realizó un censo a los recién nacidos por cesárea con diagnóstico preoperatorio de macrosomía fetal (n=116). Las participantes fueron ubicadas en el Libro de Procedimientos de Sala de Operaciones del “Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Nacional Dos de Mayo”; luego se buscaron las historias clínicas de las pacientes y se procedió a llenar la ficha de recolección de datos. Los datos de la ficha son en relación a la valoración clínica, antecedentes maternos, datos de la gestación actual y datos del parto, así como otra indicación de cesárea. Se procedió a analizar los datos con SPSS v24.0. Los resultados se plasmaro...
2
tesis de grado
Publicado 2011
Enlace
Enlace
Establece la influencia del nivel de conocimiento sobre las actitudes sexuales frente al contagio de ITS de las trabajadoras sexuales. El estudio es observacional, analítico transversal. Se realizó en el Centro Especializado de Referencia de ITS y VIH/SIDA (CERITSS) del Centro Materno Infantil San José de Villa el Salvador. Participaron trabajadoras sexuales que acuden a sus controles el CERITSS del Centro Materno Infantil San José de Villa el Salvador. Previo consentimiento informado, se realizó unaentrevista de 46 preguntas. Nivel de conocimientos y actitudes sexuales frente el contagio de ITS. El perfil de la trabajadora sexual promedio encuestada es: 36 años, soltera, con nivel secundario (64%), percibe ingresos por alguna otra actividad económica no relacionada al trabajo sexual (60%), lleva en promedio de 0 a 5 años como trabajadora sexual (60%), ejerciendo dicha actividad ...
3
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Modalidad de obtención de segunda especialidad sin designación de jurado según Oficio N.° 009-2025–OGYT-FMH/USMP