1
artículo
El factor humano y clima organizacional de una institución de educación superior privada confesional
Publicado 2013
Enlace
Enlace
El presente trabajo tiene la finalidad de explorar el clima organizacional de una ins- titución universitaria confesional, a través del estudio descriptivo, no experimental transeccional mostrando como resultados que la percepción del clima organiza- cional del personal de servicios de la universidad privada confesional muestra un porcentaje de 85,7%, mientras que una mínima parte lo percibe mejorable en un 14.3%. Partiendo de estos datos, se concluye que existe un buen clima organizacio- nal, el mismo que está relacionado con el bienestar del trabajador en la dimensión humana.
2
artículo
Publicado 2013
Enlace
Enlace
The present work has the goal to explore the organizational climate of a university confessional, through descriptive study, not transecctional experimental. As aresult, this work shows the organizational climate perception of Service’s workers of the denominational private university with an 85, 7%, in contrast to 14.3%, that is found in progress scale. From these data we conclude that there is a good organizational climate it is related to the welfare of workers in the human dimension.
3
artículo
Publicado 2013
Enlace
Enlace
The present work has the goal to explore the organizational climate of a university confessional, through descriptive study, not transecctional experimental. As aresult, this work shows the organizational climate perception of Service’s workers of the denominational private university with an 85, 7%, in contrast to 14.3%, that is found in progress scale. From these data we conclude that there is a good organizational climate it is related to the welfare of workers in the human dimension.
4
tesis doctoral
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El objetivo de la investigación es explicar la correlación entre los agentes facilitadores del modelo EFQM y la Responsabilidad Social Universitaria en la Universidad Peruana Unión. El tipo de estudio fue cuantitativo y de tipo no experimental, permitió explicar la correlación existente entre los agentes facilitadores del modelo EFQM y la Responsabilidad Social Universitaria en los campus de la UPeU. La muestra fue no probabilística, determinada por conveniencia, constituyéndola estudiantes, jefes de áreas, docentes y administradores. En la medición se utilizaron para los agentes facilitadores la encuesta propuesta por la Fundación Europea para la gestión de la calidad EFQM (Alfa de Cronbach de 0.99) y para la Responsabilidad Social Universitaria los cuestionarios propuestos por François Vallaeys todos ellos con un Alfa de Cronbach superior a 0.70. Se encontró que existe cor...