1
informe técnico
Publicado 2018
Enlace

Las principales actividades que se practican son la actividad agrícola con la producción de granadillas y choclos, pecuaria, minería y de transformación a pequeña escala, de acuerdo a los pisos ecológicos que se tiene. También se encuentra el potencial minero, localizado a lo largo de la franja minerológica en la cordillera oriental.
2
informe técnico
Publicado 2018
Enlace

Para definir los alcances del proyecto se tuvo en cuenta las informaciones de la población de Quiaca que construyeron el primer sistema de agua potable con la Municipalidad Distrital de Quiaca en los años 1970 y 1983 el mejoramiento parcial con FONCODES, en el período de los años 2002 -2003 captando el agua de la quebrada Chapcuyo siendo trasportada por un canal de conducción de tierra hasta llegar a un reservorio desde donde se distribuye a la población 3 horas diarias de tres días sin ningún tipo de tratamiento Sin embargo el área urbana se ha expandido por el crecimiento de la población y este sistema de agua se quedó rezagado para la población total que se tiene actualmente por lo que es urgente buscar captación nueva para abastecerse.