1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Objetivo: Analizar y sistematizar las evidencias sobre los errores frecuentes de las anotaciones de los cuidados en los registros de enfermería. Materiales y Métodos: Revisión sistemática de 13 artículos científicos, se utilizó la base de datos: BVS, Cochrane Library, LILACS, Scielo, Google Académico, Pubmed, Espistemonikos. La búsqueda de artículos se restringió a texto completo y se sometieron a una lectura crítica, según el tipo de diseño, el 84.5% es descriptivo, el 7,6% sistemática y el 7,6% cuasi - experimental. Resultados: Del total de 13 artículos revisados, el 100% (n=13/13) muestran, que las principales fallas son la falta de identificación y sellos, ausencia de algunos ítems importante al llenarlos, letras ilegibles, errores de ortografía, uso de terminología incorrecta, uso de correctores, en un gran porcentaje se encuentran incompletas en cuanto a su estr...
2
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar cómo se relaciona la gestión del presupuesto participativo con el nivel de satisfacción en los ciudadanos del Distrito de Quilmaná en la Provincia de Cañete, 2021. El diseño de investigación es de tipo cuantitativo, descriptivo y no experimental, operando con dos variables, gestión del presupuesto participativo y el nivel de satisfacción, describiendo la relación existente entre ambas. Para este efecto se aplicó un cuestionario a una muestra de 372 ciudadanos, de tal manera que la descripción y el análisis estadístico para obtener los resultados, se utilizó la estadística descriptiva y el coeficiente Rho de Sperman para la prueba de hipótesis. Como resultado, se obtiene la correlación significativa entre la gestión del presupuesto participativo y el nivel de satisfacción en la ciudadanía del Distrit...
3
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Según la OMS, el cáncer es un proceso de crecimiento y diseminación incontrolados de células. Puede aparecer prácticamente en cualquier lugar del cuerpo (1). En Instituto Nacional de Enfermedades Neoplasicas - INEN, durante 2004 y 2005, se diagnosticaron en Lima Metropolitana 490 casos nuevos de cáncer de recto; con una tasa de incidencia estandarizada de 3.0 casos por 100,000 habitantes. El cáncer de recto representa el 1.6% de todas las neoplasias malignas vistas en este período. Para el periodo 2018 se diagnosticaron 334 casos de cáncer de colón, de los cuales 168 corresponde a mujeres y 166 a varones. Asimismo, en el mismo año fueron diagnosticado 272 personas con cáncer de recto, siendo 43 pacientes de sexo femenino y 129 masculino
4
Publicado 2016
Enlace
Enlace
El estudio tiene como objetivo validar un instrumento de valoración en enfermería al paciente oncológico paliativo aplicando la teoría del final tranquilo de la vida en un instituto nacional, Octubre - Noviembre 2016. Se utilizará el método descriptivo de corte transversal. La muestra estará conformada por 145 pacientes oncológicos paliativos que cumplan los criterios de inclusión y exclusión. Para la recolección de datos se utilizará la técnica la encuesta y se aplicará un instrumento estructurado según la valoración al paciente oncológico paliativo, aplicando la teoría del final tranquilo de la vida de Cornelia M. Rulan, Shirley M. Moore, elaborado por los investigadores. El procesamiento de datos se codificará de forma automatizada la información recolectada, para lo cual se elaborará una base de datos en el programa SPSS versión 20.0, los datos serán analizados...
5
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Introducción: Durante las cirugías ocurren complicaciones y muertes, las que pueden ser prevenibles. Esta circunstancia hizo que la Organización Mundial de la Salud estableciera una lista de verificación de cirugía segura, que debe aplicarse para aminorar posibles riesgos y favorecer la seguridad del paciente durante la cirugía. Objetivo: Identificar la relación entre la aplicación de la lista de verificación de cirugía segura y utilidad según la opinión de las enfermeras. Métodos: Estudio cuantitativo, diseño correlacional y trasversal, realizado en sala de operaciones del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, Lima - Perú, desde setiembre hasta octubre de 2018. La población de estudio quedó conformada por 46 enfermeras, las técnicas utilizadas fueron la encuesta y la observación. Los instrumentos fueron el cuestionario y la lista de observación, el cuestio...