1
artículo
En el presente artículo, el autor hace una breve reseña respecto de las Sociedades de Beneficio e Interés Colectivo, las cuales son modelos societarios novedosos que, a diferencia de la empresa tradicional, adoptan una finalidad de utilidad social y/o medioambiental además de la realización de la actividad económica propia de su objeto social. Asimismo, desarrolla también el concepto de Empresas B Certificadas, las cuales son el antecedente conceptual de las Sociedades de Beneficio e Interés Colectivo.. La inserción de estos nuevos conceptos en las legislaciones de las Américas señalan una nueva frontera para el Derecho Empresarial peruano.
2
artículo
En el presente artículo, el autor hace una breve reseña respecto de las Sociedades de Beneficio e Interés Colectivo, las cuales son modelos societarios novedosos que, a diferencia de la empresa tradicional, adoptan una finalidad de utilidad social y/o medioambiental además de la realización de la actividad económica propia de su objeto social. Asimismo, desarrolla también el concepto de Empresas B Certificadas, las cuales son el antecedente conceptual de las Sociedades de Beneficio e Interés Colectivo.. La inserción de estos nuevos conceptos en las legislaciones de las Américas señalan una nueva frontera para el Derecho Empresarial peruano.
3
contribución a publicación periódica
Hoy en día, la solución de problemas sociales y ambientales no son ajenos a la actividad empresarial. El empresariado mundial es protagonista de un cambio de paradigma, el cual consiste en que el propósito de una empresa no está limitado a la realización de una actividad económica que genere utilidades para sus accionistas, sino que contempla uno que le permite a la empresa solucionar problemas sociales y ambientales concretos.
4
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación analiza un fenómeno jurídico reciente, pero de rápida expansión: las sociedades de beneficio e interés colectivo. Las mismas constituyen un modelo de empresa que reconoce formar parte de una sociedad y medioambiente determinado, así como estar en una mejor posición para resolver de manera creativa y efectiva problemas concretos que afecten a la comunidad o al planeta Tierra. Todos aquellos involucrados en la gestión de las sociedades de beneficio e interés colectivo deben identificarse, paralelamente con los intereses económicos de la empresa, con un propósito de beneficio altruista que tenga algún impacto positivo en una realidad social o medioambiental determinada.
5
artículo
En el presente artículo, el autor hace una breve reseña respecto de las Sociedades de Beneficio e Interés Colectivo, las cuales son modelos societarios novedosos que, a diferencia de la empresa tradicional, adoptan una finalidad de utilidad social y/o medioambiental además de la realización de la actividad económica propia de su objeto social. Asimismo, desarrolla también el concepto de Empresas B Certificadas, las cuales son el antecedente conceptual de las Sociedades de Beneficio e Interés Colectivo.. La inserción de estos nuevos conceptos en las legislaciones de las Américas señalan una nueva frontera para el Derecho Empresarial peruano.