Sociedades de beneficio e interés colectivo : un aporte societario al bienestar social y medioambiental

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación analiza un fenómeno jurídico reciente, pero de rápida expansión: las sociedades de beneficio e interés colectivo. Las mismas constituyen un modelo de empresa que reconoce formar parte de una sociedad y medioambiente determinado, así como estar en una mejor posici...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mujica Filippi, Juan Diego
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/3021
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/3021
http://doi.org/10.26439/ulima.tesis/3021
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Benefit corporations and collective interest
Social welfare
Sustainable development
Sociedades de beneficio e interés colectivo
Bienestar social
Desarrollo sostenible
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación analiza un fenómeno jurídico reciente, pero de rápida expansión: las sociedades de beneficio e interés colectivo. Las mismas constituyen un modelo de empresa que reconoce formar parte de una sociedad y medioambiente determinado, así como estar en una mejor posición para resolver de manera creativa y efectiva problemas concretos que afecten a la comunidad o al planeta Tierra. Todos aquellos involucrados en la gestión de las sociedades de beneficio e interés colectivo deben identificarse, paralelamente con los intereses económicos de la empresa, con un propósito de beneficio altruista que tenga algún impacto positivo en una realidad social o medioambiental determinada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).