Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Mucha López, Diana Carolina', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
tesis de grado
Se realizó un estudio descriptivo prospectivo de corte transversal, en 146 mujeres que cumplieron con los criterios de inclusión. El objetivo de la investigación fue determinar los hallazgos mastográficos sintetizados en pacientes con impresión diagnóstica de cáncer de mama en una clínica privada de Lima, donde el 62% de la muestra estudiada presentaron 91 hallazgos mastográficos sintetizados, las cuales se distribuyen según su mayor frecuencia en: calcificaciones 52,7%(48); nódulos 36,3% (33); distorsión de la arquitectura 5,5%(5) y asimetrías 5,5%(5), siendo el grupo etáreo de 40 a 49 años los más afectados 44,5%. Estos hallazgos se ubicaron con más frecuencia 27,7% en el CSE (cuadrante superoexterno). El número de embarazos que tuvo la paciente no mostró significancia respecto a la aparición de hallazgos mastográficos. Las calcificaciones tuvieron predominancia en...
2
tesis de grado
Objetivo: Identificar el grado de estenosis de las arterias coronarias (AC) mediante tomografía multidetector (TCMD) en la Clínica Centenario Peruano Japonesa (CCPJ) periodo julio 2016 hasta octubre 2018. Método: La investigación fue tipo descriptivo, observacional y transversal. Se revisaron retrospectivamente 80 angiotomografías de AC, que cumplían con los criterios de inclusión, y los datos se extrajeron de la revisión de las historias clínicas (HCL), se recolectó esta misma en los programas Excel y SPSS 23 para el respectivo procesamiento. Resultados: 57 pacientes se diagnosticaron con enfermedad ateromatosa coronaria (EAC), de éstos, el 25 % presentó estenosis no significativa: 9 (45%) ligera y 11 (55%) leve; y el 46 % significativa: de tipo severa 20 (54.1%), moderada 12 (32.45%) y 5 (13.5%) estuvieron ocluidas las cuales pasaron a coronografia invasiva (CI). Se calcul...
3
tesis de maestría
Objetivo: Diseñar un módulo educativo sobre las normas APA y el aprendizaje en los estudiantes de Tecnología Médica en Radiología de la Universidad Nacional Federico Villarreal. Método: Se realizó una investigación pre experimental con un solo grupo conformado por 18 estudiantes de internado de la Facultad de Tecnología Médica en Radiología donde se aplicó una prueba pretest para evaluar los conocimientos previos en relación con las normas APA. Posteriormente, se aplicó el programa experimental conformado por cuatro sesiones educativas “Formato de presentación de contenidos”, “cómo citar en APA”, “Tablas y figuras” y, por último, “referencias”; para finalizar con la investigación se evaluó el aprendizaje con un examen postest. Resultados: Se obtuvo una diferencia de medias= 7.8 entre la evaluación pretest y postest resultando ser significativa y con un...