Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Muñoz-Ayala, Marissa Pamela', tiempo de consulta: 0.10s Limitar resultados
1
artículo
Introduction: Cutaneous anthrax is a zoonosis caused by Bacillus anthracis characterized by painless necrotic ulcer that usually heals spontaneously and without complications. The case of a farmer and cattle breeder male patient who presented a bullous serosanguineous ulcer surrounded by necrotic lesions in the ventral right forearm and multiple purulent satellite vesicles associated with extensive edema and disabling pain in the affected limb is reported. On admission, examinations revealed leukocytosis (15 000/mL), total CPK (1 730 U/L) and positive test for Bacillus anthracis by polymerase chain reaction (PCR). Compartment syndrome was diagnosed and emergency fasciotomy was performed. Surgical report was necrotizing fasciitis by finger test. Mild Volkmann ischemic contracture was found during follow-up. Diagnosis of compartment syndrome should be considered when disabling pain is pres...
2
artículo
En la neumonía aspirativa hay evidencia radiológica de infiltrado parenquimal pulmonar en diferentes segmentos, como consecuencia del paso de secreciones contaminadas por agentes patógenos que proceden de la región orofaríngea o gastroesofágica hacia el árbol traqueobronquial. Se presenta principalmente en adultos mayores y en pacientes con alteraciones neurodegenerativas. Los mecanismos implicados en la aspiración son: la disfagia orofaríngea funcional y las alteraciones gastroesofágicas. Los gérmenes implicados son Streptococcus pneumoniae, Haemophilus influenza y S. aureus cuando la neumonía aspirativa ocurre en la comunidad y bacilos gramnegativos si es de ocurrencia intrahospitalaria. Los anaerobios pocas veces son agentes responsables. La historia clínica, radiografía pulmonar y otros procedimientos como la videofluroscopia orofaríngea, resultan útiles para el diagn...
3
artículo
En la neumonía aspirativa hay evidencia radiológica de infiltrado parenquimal pulmonar en diferentes segmentos, como consecuencia del paso de secreciones contaminadas por agentes patógenos que proceden de la región orofaríngea o gastroesofágica hacia el árbol traqueobronquial. Se presenta principalmente en adultos mayores y en pacientes con alteraciones neurodegenerativas. Los mecanismos implicados en la aspiración son: la disfagia orofaríngea funcional y las alteraciones gastroesofágicas. Los gérmenes implicados son Streptococcus pneumoniae, Haemophilus influenza y S. aureus cuando la neumonía aspirativa ocurre en la comunidad y bacilos gramnegativos si es de ocurrencia intrahospitalaria. Los anaerobios pocas veces son agentes responsables. La historia clínica, radiografía pulmonar y otros procedimientos como la videofluroscopia orofaríngea, resultan útiles para el diagn...