Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Muñoz Vargas, Brenda Rubi', tiempo de consulta: 0.24s Limitar resultados
1
tesis de maestría
El fenómeno de estudio tuvo como finalidad establecer el vínculo entre el aprendizaje invisible y el desarrollo de la competencia cognitiva investigadora en los docentes de dos instituciones educativas ubicadas en Lima. Asimismo, la metodología fue direccionada bajo el enfoque cuantitativo, con diseño no experimental, corte transversal y nivel correlacional – causal; se contó con una población de 122 docentes, mientras que la muestra que se tuvo fue 60 maestros, a quienes se le aplicaron dos cuestionarios validados por expertos. En cuanto a los resultados obtenidos tras realizar la estadística inferencial permitió validar la hipótesis general que ambas variables poseen una correlación positiva baja (p. valor= 0,351 y sig= 0,006); de igual manera, respecto a las hipótesis específicas, los hallazgos respaldaron que en las dos primeras si existe una correlación positiva baja ...
2
tesis de grado
La presente tesis es una investigación de enfoque cualitativo y de nivel descriptivo que se ajusta a la metodología de estudio de casos, cuyo objetivo general es sistematizar las acciones didácticas que la maestra utiliza para promover la actitud científica en un aula de tres años en una institución educativa basada en la filosofía Reggio Emilia. El presente estudio resulta fundamental porque visibiliza un nuevo rol que los docentes deben asumir para crear oportunidades de aprendizaje enriquecedoras, las cuales permitan a los niños adquirir diversas habilidades sociales y cognitivas para responder las demandas de la sociedad actual. A partir de los resultados obtenidos, se puede afirmar que los niños demuestran actitudes científicas reflejadas en acciones como crear sus propias teorías en base a problemáticas, observar de manera minuciosa, cuestionar y debatir, debido a que l...
3
tesis de grado
La presente tesis es una investigación de enfoque cualitativo y de nivel descriptivo que se ajusta a la metodología de estudio de casos, cuyo objetivo general es sistematizar las acciones didácticas que la maestra utiliza para promover la actitud científica en un aula de tres años en una institución educativa basada en la filosofía Reggio Emilia. El presente estudio resulta fundamental porque visibiliza un nuevo rol que los docentes deben asumir para crear oportunidades de aprendizaje enriquecedoras, las cuales permitan a los niños adquirir diversas habilidades sociales y cognitivas para responder las demandas de la sociedad actual. A partir de los resultados obtenidos, se puede afirmar que los niños demuestran actitudes científicas reflejadas en acciones como crear sus propias teorías en base a problemáticas, observar de manera minuciosa, cuestionar y debatir, debido a que l...