1
tesis doctoral
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El presente estudio tiene por finalidad determinar la relación que existe entre las comunidades de aprendizaje y la gestión institucional de la Ugel Nº 10-Huaral- Lima –Provincias. El método utilizado para esta investigación fue el análisis de datos con un tipo de investigación básico, el diseño de la investigación es no experimental, correlacional de corte transversal, se aplicó la encuesta a la muestra de 136 personas de una población formada de 200 trabajadores, obteniéndose los siguientes resultados; con respecto a la hipótesis general, se obtuvo una correlación positiva alta; por lo que queda demostrado que, las comunidades de aprendizaje guardan relación de manera directa en la calidad de la gestión institucional en el ámbito de la Ugel Nº10 de Huaral, así también se determinó que las comunidades de aprendizaje guardan estrecha relación con la gestión esco...
2
tesis de maestría
Publicado 2015
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación, tuvo como problema general ¿Cuál es la relación entre el clima organizacional y la gestión administrativa en la sub gerencia de servicios públicos de la municipalidad distrital de Huaura, durante el año 2014? cuyo objetivo fue determinar la relación entre la variable clima organizacional y gestión administrativa. La investigación es cuantitativa no experimental, se realizó un estudio transaccional descriptivo correlacional. La muestra es probabilística aleatoria simple de 80 trabajadores, con una población 295 trabajadores de todas las áreas de la municipalidad distrital de Huaura. Se administró la encuesta a los trabajadores de la sub gerencia de servicios públicos de la municipalidad distrital de Huaura y se usó el estadístico de coeficiente de correlación de Spearman. Los resultados indicaron que evidencia para concluir que exis...
3
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente trabajo del Plan de Acción tiene como finalidad dar solución al problema identificado en el diagnóstico de la Institución, la baja comprensión de textos en nuestros estudiantes del nivel primario, mejorando la práctica docente. Se observó que, existen debilidades en la correcta aplicación de los procesos pedagógicos y didácticos en la comprensión de textos, por parte de los docentes, debido a que la institución nunca fue incluida en los programas de capacitaciones. Advertimos también, que se producía por un deficiente acompañamiento y monitoreo por parte del directivo de tal manera que coadyuve a la formación continua del docente, que el clima escolar no favorecía los aprendizajes, debido a la ausencia de un plan de convivencia consensuado y la poca participación democrática. Para tal fin propusimos el establecimiento de los Círculos de Interaprendizaje. E...