Mostrando 1 - 1 Resultados de 1 Para Buscar 'Muñoz Oyola, Christian Salermo', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
tesis de grado
Nuestro Código Civil Peruano, en su artículo 472°, conceptualiza al Derecho alimentario como algo necesario para la supervivencia, vestimenta, habitación y atención médica. Si esta involucra a niños y adolescentes la pensión alimentaria involucran además su instrucción, educación y capacitarse para el mercado laboral. Asimismo, no existe una determinación exacta de la pensión de alimentos en nuestra legislación peruana. La norma no precisa cantidades específicas o manera alguna para fijar dicho monto, sin embargo, hay dos parámetros que suelen tenerse en cuenta para fijar el monto: la necesidad que tiene el beneficiario con la pensión alimenticia y la condición económica del alimentario, relacionado con los ingresos que percibe o la carga familiar que atiende. El presente estudio propone una modificación al artículo 565 - A del Código Procesal Civil a partir de la o...