1
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Estudia la relación existente entre el trastorno del espectro autista y el trastorno de déficit de atención e hiperactividad en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen en el 2016. Actualmente dentro de las patologías en Psiquiatría Infanto-Juvenil, tanto el Trastorno del Espectro Autista como el Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad están dentro de las que presentan mayor prevalencia en la consulta psiquiátrica, siendo ambas problemas de salud pública nacional e internacional, al presentarse ambas patologías empeoran el pronóstico de los pacientes que las sufran, siendo de suma importancia un diagnóstico precoz, así como adecuado para un correcto tratamiento. Así mismo al tratar de correlacionar ambas patologías se conseguirá un importante aporte al conocimiento de ambas patologías y poder servir al inicio de nuevas investigaciones sobre el tema.
2
tesis de maestría
Publicado 2016
Enlace
Enlace
INTRODUCCIÓN: El trastorno del espectro autista es un trastorno neuropsiquiátrico crónico caracterizado por déficit en la interacción social, problemas para el uso del lenguaje, así como conductas repetitivas y restringidas, además el trastorno de déficit de atención e hiperactividad es un problema de salud pública nacional, caracterizado por déficit en la atención, hiperactividad e impulsividad. OBJETIVOS: Describir las características epidemiológicas según sexo y edad del trastorno de déficit de atención e hiperactividad en pacientes con diagnóstico de trastorno del espectro autista atendidos en el Hospital Guillermo Almenara Irigoyen entre los meses de julio a diciembre 2015 en Consulta Externa. METODOLOGÍA: Estudio observacional, retrospectivo, longitudinal descriptivo, cuya población estuvo constituida por 349 pacientes diagnosticados de trastorno del espectro au...