1
Publicado 2025
Enlace
Enlace
Introducción: El Síndrome Ehlers-Danlos hipermóvil (SEDh) es un trastorno hereditario del tejido conectivo que se caracteriza por hipermovilidad articular generalizada, complicaciones músculo esqueléticas, antecedentes familiares y manifestaciones sistémicas. Por ello, las intervenciones con ejercicios propioceptivos, de estabilidad articular y de fortalecimiento muscular aportan métodos que favorecen al tratamiento. Objetivo: Describir las intervenciones fisioterapéuticas efectivas para niños y adolescentes con síndrome de hipermovilidad articular o síndrome de Ehlers-Danlos hipermóvil (tipo III). Metodología: Se realizó una revisión narrativa, proveniente de las bases de datos como: Pubmed y Google académico. Los artículos seleccionados en inglés y español fueron publicaciones del año 2000 hasta el 2024. En la búsqueda se identificaron los estudios de dos maneras: ...