Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'Muñoz De la Torre, Rossibel Juana', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
El objetivo de este trabajo de investigación es determinar los resultados neonatales en gestantes que presentaron Preeclampsiaen el Hospital Regional Zacarías Correa Valdivia - Huancavelica, 2016. Se realizó un estudio analítico, observacional,retrospectivo, transversal cuyo diseño fue de caso control; el ámbito de estudio fue el Hospital Zacarías CorreaValdivia, la muestra estuvo conformada por 200 historias clínicas de las cuales 50 correspondieron a las gestantes conpreeclampsia y 150 a gestantes sin preeclampsia, ellos seleccionados a través del muestreo probabilístico aleatorizado.Se recopilaron los datos mediante el uso de la ficha de recolección de datos validado con un alfa de Cronbach de0.8. El 24% de las gestantes con preeclampsia tuvo un recién nacido pretérmino, mientras que en gestantes que notuvieron preeclampsia esta misma situación se dió sólo en el 8.7% d...
2
artículo
Objective: Evaluate the effectiveness of the educational program "Express yourself" on the level of knowledge of adolescent pregnancy in the students of the Educational Institution. Francisca Diez Canseco de Castilla, Huancavelica, Peru. Material and methods: Quasi-experimental design study worked with 205 female students distributed in 8 sections (AH), one of them ("E") was taken as a pilot test made up of 30 students, for the validation of the Pre-Test and Post-Test questionnaire through of the KR-20; then sequential sessions of the educational program "Express yourself" were developed with pre and posttest. The variation of indicators was evaluated using the Wilcoxon rank test for paired samples, with a confidence level of 95%. Results: In the Pre-Test, 24.55% showed a low level of knowledge (5.02 ± 1.22); 74.55% medium (9.52 ± 1.76) and 0.90% high (15.5 ± 0.71); While in the Post-...
3
artículo
La resistencia bacteriana por el uso de cefalosporinas está aumentando cada año y el objetivo de esta investigación ha sido determinar la relación que existe entre los factores asociados y la resistencia bacteriana por uso de cefalosporinas en pacientes del Hospital II EsSalud de Huancavelica. El tipo de investigación es observacional, transversal, con el nivel correlacional y diseño de investigación utilizado fue relacional. La población estuvo conformada por 209 pacientes que estuvieron hospitalizados de los cuales a través de las historias clínicas y sus antibiogramas que tuvieron como indicación médica la realización de urocultivo, del Hospital II EsSalud de Huancavelica durante el año 2017, siendo 127 casos de resistencia bacteriana y 82 sin ella. Los resultados indican que existe asociación significativa entre la resistencia bacteriana por uso de cefalosporinas y el ...
4
tesis de grado
La presente investigación tuvo como Objetivo Determinar el nivel de depresión en gestantes del servicio de Psicoprofilaxis obstétrica del Centro Materno Infantil de El Tambo, 2018. La Metodología utilizada fue una investigación de tipo descriptivo, observacional, prospectivo de corte transversal; los métodos aplicados fueron el inductivo y observacional cuyo nivel y diseño de investigación fue descriptivo; se trabajó con las gestantes del servicio de psicoprofilaxis obstétrica, durante los meses de setiembre a diciembre, siendo un total de 62 gestantes, se utilizó la técnica de la entrevista para aplicar el test de Hamilton de forma individual; luego los datos se procesaron en el paquete estadístico Spss versión 22 para calcular las frecuencias. Los resultados hallados fueron: el 40,3% son adolescentes, 32,3% jóvenes y 27,4% adultas; convivientes el 37,1%, casadas 32,3% y ...
5
artículo
Objective: To determine the factors associated with pregnancy-induced arterial hypertension (HIE) in people living at high altitude. Methods: The research was observational, cross-sectional, analytical study of cases and controls. It was held at the El Carmen de Huancayo Regional Teaching Maternal and Child Hospital, Peru located at 3,259 m.a.s.l. The calculation of the sample was Epidat 3.0. 80% power level, with frequency of 27% for cases, 17% for controls, precision of 5% and odds ratio (OR) = 2. X2 squared, binomial and multivariate logistic regression were used for statistical analysis. Results: 960 (100%) pregnant women were included, with a mean age of 36,7 years ± 5.8 years (range: 15 to 44 years). The most frequent clinical manifestations of pregnant women with HIE were: edema (63.1%), headache (61.9%), epigastralgia (51.4%), ringing in the ears (41.9%)...
6
artículo
Este trabajo tuvo como objetivo determinar las complicaciones presentes en nulíparas con episiotomía y sin episiotomía en el hospital Regional Zacarías Correa Valdivia Huancavelica, 2017-2018.  El estudio fue; descriptivo, retrospectivo de corte transversal, el Método fue Inductivo, descriptivo, con una muestra de 145 gestantes nulíparas que se atendieron su parto (85 con episiotomía y 60 sin episiotomía). Los resultados fueron.  De los 145 partos atendidos en nulíparas, La complicación que predomino fue edema 41,4%, seguido de la hemorragia 40,7%, así mismo el desgarro de I grado 22,8%, dehiscencia con 21,4% y en menor porcentaje el hematoma 13,8%, infección 11,7% y dolor perineal 7,6%. La complicación más predominante en las nulíparas con episiotomía fue la hemorragia 47,1%, desgarro de I grado y dehiscencia en 32,9%; y las complicaciones en las nulíparas sin...