1
informe técnico
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Los ritos de producción agraria tienen la particularidad de conectar al campesino con la naturaleza, en particular con los Apus y la Pachamama, divinidades de las que depende en buena cuenta la supervivencia del hombre y de los animales, dado que son considerados como los destinadores de los recursos de vida. Las prácticas rituales acompañan todo el proceso productivo en el campo y de las principales etapas del ciclo vegetativo de los cultivos, que van desde el acondicionamiento empírico-simbólico de la semilla hasta el agradecimiento de la cosecha. La trayectoria de la semilla a la cosecha permite visualizar en la última etapa el efecto de lo que representa una buena práctica en términos agronómicos, y al mismo tiempo da cuenta de una esperada eficacia de los rituales. El presente trabajo tuvo como base la información etnográfica de las provincias Tarata y Candarave y poniend...