Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Motta Rodriguez, Liliana Elizabeth', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
El cuidado cariñoso y sensible se refiere a un ambiente permanente producido por los padres y demás cuidadores que garantiza la salud y nutrición apropiada de los niños, cuidándolos de peligros; proporcionando oportunidades para el aprendizaje temprano, a través de interacciones que son emocionalmente favorables y receptivas. Este estudio tiene como objetivo determinar el nivel de conocimiento sobre el cuidado cariñoso y sensible del recién nacido en madres que reciben educación virtual de un centro materno infantil de Lima, 2022; siendo su enfoque cuantitativo, descriptivo, de diseño no experimental de tipo hipotético – deductivo y corte transversal. La muestra está conformada por 45 madres que dieron a luz en el centro materno infantil, la selección de participantes se realizará mediante el muestreo no probabilística por conveniencia a quienes se les aplicará un cuest...
2
tesis de grado
El presente estudio de investigación tiene como Objetivodeterminar el autocuidado que tienen los pacientes con Diabetes Mellitus tipo 2 de la Micro Red de Salud Tahuantinsuyo del 2012, e identificar sus dimensiones de dieta, ejercicio, higiene, tratamiento y apoyo social, se desarrolló un estudio titulado “Autocuidado de los pacientes con diabetes mellitus tipo 2 - de la Micro Red de Salud Tahuantinsuyo Independencia, el estudio fue cuantitativo de tipo descriptivo, no experimental y de corte transversal, constituido por 124 pacientes queacuden a los diferentes centros de salud que pertenecen a la micro red de salud Tahuantinsuyo, considerando los criterios de inclusión y exclusión establecidos. Se utilizó un cuestionario para evaluar el autocuidado en pacientes con diabetes mellitus tipo dos, que consta de 18 ítems. Una vez obtenidos los datos deseados y con la finalidad de faci...
3
tesis de maestría
La presente investigación guarda estrecha influencia con el objetivo de desarrollo sostenible 4, el cual fomenta una educación inclusiva y equitativa de calidad. En este sentido se propuso determinar el efecto del debriefing en el pensamiento crítico de estudiantes de enfermería de una universidad privada, Lima 2024. Desde el punto de vista metodológico, el estudio adopto un enfoque cuantitativo, nivel explicativo y con diseño no experimental de tipo causal. La muestra estuvo conformada por 150 estudiantes seleccionados mediante un muestreo no probabilístico intencional. Para la recolección de datos fueron empleados dos cuestionarios con escala tipo Likert, cuya información fue analizada utilizando como prueba estadística una regresión logística ordinal. Los resultados evidenciaron una relación significativa entre el debriefing y el pensamiento crítico un Pseudo R² de Nage...