Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Mota Morais, Aprigio', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
artículo
Fue descrita la fauna de parásitos de la clase Monogenoidea en Pygocentrus nattereri capturados en seis lagos inundables del río Amazonas en la Amazonía Central: Baixio Negro Iauara, Ananá, Campina y Maracá, localizados entre las ciudades de Manaus y Coari, Brasil. Fueron adicionadas informaciones a las descripciones originales de las especies ya descritas y fueron citadas nuevas ocurrencias. Fueron capturados 355 P. nattereri durante los meses de marzo, junio, septiembre y diciembre de 2008. Los peces median 15,4 cm ± 3,5 y pesaban 230,9 g ± 2,7. Fueron colectados y determinados, hasta el menor taxón posible 50,987 especímenes de Monogenoidea, divididos en siete géneros y 16 especies. Fue encontrada una nueva especie de Anacanthorus sp., sin embargo el número de individuos fue muy bajo para hacer la descripción correspondiente. Fue realizado el primer registro de una especie...
2
artículo
We examined 82 Hoplosternum littorale captured in two Manaus polluted igarapes, namely, São Raimundo and Educandos, in October and November 2010. Fish specimen's standard length and weight showed to be 14.87±71 cm and 16.53±24.01 g, respectively. We carried out the chemical analyses of tissues with the aid of an Energy-Dispersive Spectroscopy (EDS) system in conjunction with a Scanning Electron Microscope (SEM). We determined the punctual qualitative and semi-quantitative chemical composition of the metacercariae of Clinostomum marginatum, Tylodelphis destructor and of the pro-genetic metacercaria Herpetodiplostomum caimanicola, by using the characteristic X-ray emission. Microanalyses by EDS determined the presence of carbon (C); oxygen (O); iron (Fe); zinc (Zn); aluminum (Al); siliceous (Si); phosphorous (P); sulfur (S); potassium (K); calcium (Ca); chlorine (Cl); copper (Cu); lead ...
3
artículo
The present study investigated the presence of helminths in fillets of red piranha, Pygocentrus nattereri (Kner, 1858), with a note of a possible zoonotic potential of its consumption in nature. We examined 40 fish caught in lakes in the floodplain of the Solimões River, located in the municipalities of Coari and Manaus in central Amazonia, Brazil. All fish examined were adults and had yellow cysts in the musculature. Of the 69 cysts found, 66 were identified as metacercariae of Clinostomum marginatum (Braun, 1899) and 3 as Austrodiplostomum compactum (Lutz, 1928). The analysis shows a higher susceptibility of P. nattereri for metacercariae of C. marginatum. The fact that metacercariae were found in fillets of P. nattereri, suggests a risk situation, addresses a concern about its use in raw form. It should not be consumed without proper inspection, processing and freezing, since ceviche...
4
artículo
Serrasalmus altispinis Merckx, Jégu & Santos, 2000 es una especie de pez abundante en lagos inundables de la Amazonía brasileña y debido a su reciente descripción, carece de información acerca de su fauna parasitaria; así, el presente estudio tuvo como objetivo identificar las especies de Monogenea que parasitan sus branquias. Cincuenta y nueve especímenes de S. altispinis fueron capturadas en seis lagos inundables de la Amazonía brasileña entre marzo y diciembre del 2013. Fueron colectados setecientos treinta y nueve (739) especímenes de Monogenea, perteneciendo a siete géneros y 22 especies. Todas las especies fueron registradas por primera vez en S. altispinis. Dentro de las especies de Monogenea, Anacanthorus jegui Van Every & Kritsky, 1992 fue la especie con mayor prevalencia parasitaria (50,85%) y Notozothecium deleastoidem Kritsky, Boeger & Jegú, 1998 la especie domina...
5
artículo
Fueron examinadas especímenes de nueve especies de peces provenientes de lagos inundables de la Amazonía Central, Brasil, de los cuales fueron identificados 1812 copépodos parásitos (1694 en las branquias y 118 en las narinas) correspondientes a 15 especies de siete géneros de la familia Ergasilidae. Las especies identificadas fueron: Acusicula pellonidis, Amplexibranchius bryconis, Ergasilus turucuyus y Miracetyma piraya en las branquias de Astronotus ocellatus; Therodomas elongatus en las narinas de Astronotus crassipinnis; Acusicola tucunarense y Ergasilus coatiarus en las branquias de Cichla monoculus; Gamidactylus jaraquensis, y Rhinergasilus piranhus en las narinas de Colossoma macropomum; Amplexibranchius bryconis, Ergasilus jaraquensis y Miracetyma etimaruya en las branquias de Potamorhina latior; Ergasilus yumaricus y Miracetyma piraya en las branquias de Pygocentrus natter...