1
Publicado 2021
Enlace

El objetivo de este trabajo de investigación fue la Dra. María Montessori a finales del siglo XIX creó un método educativo para los niños y niñas en edades tempranas, basado en la estimulación y el respeto; con la finalidad que se pueda lograr que los niños desarrollen al máximo sus potencialidades en cada uno de los ámbitos de la vida diaria. Dicha propuesta promueve el desarrollo de las habilidades sociales, la coordinación física, el crecimiento emocional y una preparación cognitiva oportuna. Bajo las experiencias que los niños desarrollan, crean sus conocimientos de una manera alegre, siguiendo un proceso que asegure el desarrollo de su autonomía. A través de sus experiencias, Montessori descubrió que los niños transitan por fases denominadas interés y curiosidad, a las cuales llamaba “Los periodos sensibles”, y describe la mente del niño que consta desde su n...
2
tesis de maestría
Publicado 2025
Enlace

El presente estudio tuvo como propósito analizar la relación que existe entre la disgrafía y la motricidad fina en infantes de educación inicial en una institución educativa privada ubicada en el distrito de Ate Vitarte durante el año 2025. La investigación, de enfoque cuantitativo, tipo básico y diseño no experimental, se realizó con una muestra de estudio constituida por 100 estudiantes pertenecientes al nivel preescolar. Se empleó una guía de observación para determinar el nivel de disgrafía y una lista de cotejo para recopilar información sobre el nivel alcanzado en motricidad fina. A partir del análisis de datos, se evidenció que un considerable porcentaje de infantes presentó niveles severos de disgrafía, mientas que manifestaron un desarrollo en fase de consolidación en relación con sus habilidades motrices. Los resultados determinaron una correlación inversa...