Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Moron Ponce, Hans', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
objeto de conferencia
La presente ponencia tiene como objetivo estudiar el desarrollo de las prisiones peruanas, desde el inicio de la república hasta la consolidación de la reforma carcelaria con la Penitenciaría de Lima y sus diez primeros años de funcionamiento institucional. Trataremos de dilucidar si existió realmente un cambio en los mecanismos punitivos entre las cárceles republicanas de la primera mitad del siglo XIX y el proyecto penitenciario. Nuestra investigación demuestra dos cuestiones concretas: en primer lugar, las cárceles operantes en Lima durante los primeros años de vida republicana estuvieron caracterizadas por condiciones precarias, tanto infraestructurales como en su régimen interno. Si bien existieron intentos de mejora de estos espacios, el estado peruano no ejecutó políticas públicas para una problemática que no era vista por encima de los conflictos sociales y polític...
2
tesis de grado
La presente investigación busca dar cuenta de la reforma penal y carcelaria peruana iniciada en 1862 con la construcción de la penitenciaría de Lima y la promulgación del primer código penal en el año siguiente. Estas reformas permitieron organizar por primera vez los delitos y penas oficiales a ser impuestas por parte del Estado. Por otro lado, acabaron con las penas de presidio y obras públicas en la ciudad, transformando sus instituciones de confinamiento en espacios con una normativa orgánica y un régimen interno centrado en la disciplina y el trabajo como elementos claves en la reforma del criminal. Finalmente, a través de las estrategias penales empleadas en las tres principales cárceles en la capital, se diseñaron una serie de tecnologías y mecanismos que permitieron construir la figura del sujeto criminal. Estas reformas se enmarcaron en un periodo de transición ent...