1
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace

En la presente tesis, nos proponemos analizar los elementos que llevaron a la formulación del D.S. 057-2020-PCM, también llamado pico y género, en el Perú en 2020 para incrementar la contención de la COVID-19. La relevancia de esta investigación reside en el análisis del uso de la variable sexo como parte de un instrumento de mitigación de la pandemia y la potencial falta de enfoque de género para su diseño y alerta sobre posibles efectos negativo. Este hecho resulta paradójico si entendemos que el Perú es un país con más 30 años de trabajo en enfoque de género y que el aparato estatal cuenta con un marco normativo que permite el diseño de acción pública desde el género. Así, revisamos documentos bibliográficos para conocer discutir sobre la pandemia de la COVID-19, sus efectos a nivel mundial y regional, así como sus efectos para las mujeres en su diversidad y pob...
2
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace

En la presente tesis, nos proponemos analizar los elementos que llevaron a la formulación del D.S. 057-2020-PCM, también llamado pico y género, en el Perú en 2020 para incrementar la contención de la COVID-19. La relevancia de esta investigación reside en el análisis del uso de la variable sexo como parte de un instrumento de mitigación de la pandemia y la potencial falta de enfoque de género para su diseño y alerta sobre posibles efectos negativo. Este hecho resulta paradójico si entendemos que el Perú es un país con más 30 años de trabajo en enfoque de género y que el aparato estatal cuenta con un marco normativo que permite el diseño de acción pública desde el género. Así, revisamos documentos bibliográficos para conocer discutir sobre la pandemia de la COVID-19, sus efectos a nivel mundial y regional, así como sus efectos para las mujeres en su diversidad y pob...