1
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación de tipo experimental, se realizó con el objetivo de determinar el efecto antibacteriano In Vitro de los extractos etanólicos de Oryganum vulgare, Salvia officinalis y Thymus vulgaris a concentraciones de 100, 200, 300 y 400 mg/ml frente a tres cepas de Staphylococcus aureus, (SA 01, SA02 y SA 03 )Escherichia coli (EC 01, EC 02 y EC 03) y Pseudomonas aeruginosa (PA 01, PA 02 y PA 03). Los extractos etanólicos se obtuvieron tomando como referencia el método utilizado por Moreno Echeandía (2006). La prueba de susceptibilidad se realizó por el método de difusión en agar (Método de Kirby – Bauer ). Los resultados demostraron que el extracto de Oryganum vulgare tuvo mejor efecto antibacteriano contra cepas de Staphylococcus aureus con halos de inhibición de 10.44 mm, le sigue Escherichia coli con 9.88 mm y Pseudomonas aeruginosa con 9.77mm. Sal...
2
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Las infecciones ocasionadas por bacterias resistentes a múltiples antibióticos son de preocupación mundial. Por lo que, la investigacióndeterminó la etiología de infecciones urinarias y la prevalencia de Escherichia coli productora de betalactamasas de espectro extendido ycarbapenemasas en pacientes atendidos en la ciudad de Chiclayo, durante mayo a diciembre del 2018. Se trató de un estudio descriptivo,transversal y prospectivo con diseño no experimental. La población estuvo conformada por 201 pacientes con sospecha de infecciónurinaria. Se incluyeron muestras de orina de pacientes de ambos sexos atendidos en dos laboratorios clínicos privados. El aislamiento eidentificación de bacterias causantes de infecciones urinarias se realizó en Agar Mac Conkey y CLED, seguido de la identificación bioquímicay determinación de susceptibilidad antibiótica in vitro utilizando el mé...
3
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Objective: To determine the frequency of multiresistant bacteria Carriers (BM) and its profile of resistance in critical areas (ICU-INCU) in a public hospital in northern Peru (HRL). Material and methods: A cross-sectional observational study was conducted during February to May 2015, in 48 patients and 32 healthcare staff. 4 anatomical regions for sampling were considered and supplemented instruments with antibiotics were used for primary isolation of BM. The resistance phenotype was confirmed by Jailer's test, Modified Hodge and susceptibility to cefoxitin. Results: The frequencies of BM in patients and healthcare staff were 79.1% and 3.1% respectively; also 89.5% of patients were already carriers at the time of admission mainly from Emergency Service, being anorectal region the principal source of isolates with 75.0%. It also was determined that production of extended spectrum beta-la...